NEWSLETTER
lunes 6, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 6, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Instan a candidatos a que se cumpla con la matriculación de profesionales del Estado

17 abril, 2019
Instan a candidatos a que se cumpla con la matriculación de profesionales del Estado
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Presidentes de los 30 colegios y consejos nucleados en la federación cordobesa Fepuc expresaron sus
requerimientos sectoriales a los futuros gobernantes en la provincia y pidieron que cesen las situaciones de ejercicio ilegal en la Administración pública

Presidentes de los 30 colegios y consejos profesionales nucleados en la Federación de Entidades Profesionales Universitarias de Córdoba (Fepuc) plantearon formalmente las demandas del sector a los futuros gobernantes de la provincia e instaron a los candidatos -a gobernador y a intendentes- al cumplimiento de la matriculación profesional en el Estado.
En cuanto a la matriculación de quienes trabajan en la Administración pública, recalcaron que el ejercicio de las profesiones involucra cuestiones de interés y seguridad públicos. En la Provincia de Córdoba, merced a lo dispuesto en el artículo 37 de su Constitución, el Estado delegó el gobierno y control del ejercicio profesional en los colegios o consejos profesionales, que actúán como garantes de ese interés público y contralor del ejercicio profesional, sin perjuicios para quienes lo reciben y aval de actualización permanente.

Las entidades nucleadas en Fepuc, que representan a 100.000 profesionales en la provincia, señalan que es por ello que piden a los futuros mandatarios que den cumplimiento a las normas cuya problemática fue planteada en sus gestiones de gobierno. Recordaron que el artículo 247 del Código Penal (CP) tipifica como delito el ejercicio ilegal de la profesión tanto para quien realiza actos propios de una profesión sin poseer el título correspondiente como para quien lo hace sin matrícula de habilitación profesional.
“La necesidad de poseer matrícula habilitante en los profesionales dependientes del ámbito público no sólo se asienta en la normativa legal aludida sino que resulta del categórico concepto que indica que el Estado es y debe ser el primer interesado y responsable de que sus dependientes ejerzan su profesión en condiciones de legalidad. Sin embargo, se han detectado no pocos casos de profesionales que ejercen como tales en la órbita de la Administración provincial sin contar con la correspondiente matrícula habilitante”, sostiene el sector.

Escenario en la Administración
Datos de la última encuesta del Observatorio de Profesionales de Fepuc advierte de que sólo 38% de los profesionales que trabajan en el Estado y que tienen colegio profesional, dicen estar matriculados. En un acuerdo conjunto, las entidades profesionales reunidas ayer en la sede del Consejo Profesional de Ciencias Económicas afirmaron que presentarán las demandas del sector a los distintos candidatos para que éstas formen parte de sus agendas.
“No es la primera vez que reclamamos esto los candidatos, ahora que estamos la totalidad de los colegios de la Provincia nucleados, seguimos pidiendo a los estamentos del Estado que cumplan con las leyes de colegiación”, subrayó la presidenta de Fepuc, Liliana Barbero, a Comercio y Justicia.
Cabe recordar que los resultados de la última encuesta del Observatorio de Profesionales de Fepuc -realizada en 2018- descubrió que 38% de los profesionales de Córdoba tiene vínculo laboral con el Estado (20% trabaja sólo con éste y 18% lo hace con el Estado y con el privado a la vez). De los profesionales que trabajan en el sector público, 11% se encuentra en situación de precarización laboral; este porcentaje se compone de 8% de monotributistas y que facturan sus servicios al Estado, sumado a 3% que directamente refirió estar “en negro”. Estos datos fueron presentados el año pasado por Fepuc al Ministerio de Trabajo de la Provincia.

Leé también

Hermana soltá la panza - gordofobia-dietas

“Hermana, soltá la panza”, pedagogía para disfrutar el verano sin estereotipos de cuerpos

6 febrero, 2023
Médicos - enfermeros-

Salud: ¿cuáles son y cuánto ganan los profesionales que más escasean en Argentina?

1 febrero, 2023

Córdoba o CABA: ¿dónde hay mayor discriminación laboral de las mujeres?

31 enero, 2023

Córdoba: piden intensificar vigilancia tras detectar el tercer caso de chikungunya

30 enero, 2023

Opinión

Causa de la triple filiación
Opinión

Causa de la triple filiación

06/02/2023

Por María Luciana Alonso * exclusivo para COMERCIO Y JUSTICIA ¿Podemos afirmar que la socioafectividad es la fuente de la filiación múltiple?...

Carl Jung desde el derecho

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023
Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?