NEWSLETTER
sábado 1, abril 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 1, abril 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Exigen reglamentación de la nueva ley de salud mental

15 diciembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La nueva presidenta de la entidad que nuclea a unos 7.000 profesionales en la provincia, también demanda un presupuesto adecuado para poder implementar la norma que apunta a la desmanicomialización en Córdoba.

Con una participación cercana a 50 por ciento del padrón, 1.582 matriculados del Colegio de Psicólogos apoyaron a Angélica Dávila, la actual secretaria científica de la entidad, quien desde febrero reemplazará a Cristina Bravo en la conducción durante 2011/2012. El sábado pasado, el oficialismo se impuso por 212 votos a la lista opositora encabezada por Jorge Cáceres; hubo 159 votos en blanco y 59 nulos.

En diálogo con Comercio y Justicia, la dirigente electa adelantó que  su gestión será de continuidad y que entre las primeras medidas está la de impulsar la reglamentación de la ley provincial de Salud Mental. Cabe recordar que la norma aprobada por la Unicameral en octubre pasado apunta a la desmanicomialización, con el objetivo de terminar con el paradigma sanitario que históricamente implicó la internación de enfermos mentales.

Durante  la campaña, Dávila encabezó sus propuestas con la de “demandar y exigir por la reglamentación efectiva de la nueva ley de Salud Mental, y de un presupuesto adecuado para su implementación”. Este último punto fue uno de los reclamos sostenidos por los profesionales, quienes sostienen que en el texto de la ley debería haberse fijado un mínimo presupuestario tal como lo contempló la Ley de Salud Mental a nivel nacional, sancionada a posteriori.

Según precisó, el Colegio fue convocado por la Unicameral para comenzar a tratar la reglamentación a partir de la semana que viene.

Edificio y caja previsional
En otro orden, pretende inaugurar el nuevo edificio del Colegio entre abril o mayo del año que viene y gestionará nuevos encuentros con la conducción de la Caja de Previsión Social de los Profesionales de la Salud para tratar de resolver cuestiones referidas a deudas de aportantes y tramitación de la jubilación de matriculados.

Perfil

– Angélica Dávila, presidenta electa del Colegio, es profesora y licenciada en Psicología, magíster en Ciencias Sociales y doctoranda en Ciencias de la Salud.

–  Es titular de la Cátedra de Psicología Sanitaria A de la Facultad  de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba y directora de la Maestría en Salud Mental de la Casa de Trejo.

– Ex integrante del Servicio de Salud Mental del Hospital San Roque (jubilada) y actual secretaria Científica del Colegio de Psicólogos y secretaria de la Comisión de Especialidades de la Federación de Psicólogos de la República Argentina (Fepra)

Tags: Colegio de Psicólogos de Córdobaley de salud mental

Leé también

Bullying: 3 de cada 10 niños perciben problemas de convivencia en el aula

Bullying: 3 de cada 10 niños perciben problemas de convivencia en el aula

31 marzo, 2023
Convocan a profesionales para la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte

Convocan a profesionales para la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte

28 marzo, 2023

Se sostiene la demanda de mandos medios y perfiles gerenciales

28 marzo, 2023

La UBA trabaja en órganos bioartificales para trasplantes

27 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La constitución espartana
Opinión

La constitución espartana

31/03/2023

No fueron los romanos sino los griegos quienes principiaron con el tópico constitucional. Y no fue Atenas sino Esparta la primera polis...

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023
Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?