NEWSLETTER
miércoles 1, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 1, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

En el laberinto de la pospandemia: problemas psiquiátricos en los profesionales de la salud

8 enero, 2023
En el laberinto de la pospandemia: problemas psiquiátricos en los profesionales de la salud
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Suelen tener dificultades para cuidar de sí mismos y si desarrollan trastornos mentales son reacios a buscar ayuda. Permanece la ansiedad, la depresión, el estrés postraumático. También advierten del abuso de sustancias y de pensamientos suicidas

Durante la pandemia de covid-19, los profesionales de la salud (PS) han sufrido intensamente ansiedad, insomnio, síntomas depresivos y relacionados con traumas. Aunque la mayoría del PS podrá recuperarse, se sabe que la prevalencia de trastornos mentales -durante brotes epidémicos similares- aumenta a corto y mediano plazos.

El “PS suele tener dificultades para cuidar de sí mismo y si finalmente desarrolla trastornos mentales es reacio a buscar la ayuda adecuada. Si bien los afectivos y de ansiedad son los trastornos mentales más comunes entre los profesionales de la salud, otros, como los trastornos adictivos, no sólo empeoran su bienestar sino que también representan un riesgo para la seguridad de su práctica”, sostiene un informe de Intramed, portal dedicado a la comunidad médica, en el que se advierte de la necesidad de potenciar una nueva cultura de profesionalismo en la que el cuidado de los cuidadores se convierta en una prioridad tanto personal como institucional.

Si bien la comunidad médica advierte de que a los profesionales de la salud se les asignaban cualidades de héroes, estaban frustrados con las instituciones en las que trabajaban. 

Un metaanálisis reciente de 40 revisiones sistemáticas -que incluye datos de 1.828 estudios primarios y 3.245.768 participantes-, estimó que la ansiedad, la depresión y el estrés/trastorno de estrés postraumático fueron las más frecuentes condiciones de salud mental durante la pandemia de covid que afectaron a los profesionales de la salud. Otros estudios también incluyeron altas prevalencias de insomnio, agotamiento, miedo, trastorno obsesivo-compulsivo, síntomas de somatización, fobia, abuso de sustancias y pensamientos suicidas.

“La pandemia de covid-19 podría ser un punto de inflexión para promover un nuevo paradigma de bienestar 2.0. Las cualidades humanas y la autocompasión del PS ahora deben valorarse mucho, el trabajo debe experimentarse como significativo, la integración entre el trabajo y la vida debe facilitarse y las interacciones del equipo transformarse en un modelo colaborativo”, detalla el análisis.

Para ello, las organizaciones profesionales, las instituciones, los líderes, los profesionales y la sociedad en su conjunto deben involucrarse en la transición hacia este nuevo paradigma.

De acuerdo con el aumento de la prevalencia de trastornos mentales entre el PS en este nuevo escenario, también se espera que ocurra un mayor riesgo de suicidio entre sus miembros.

En algunos estudios también se ha informado que el PS más joven y menos experimentado tiene un mayor riesgo, mientras que la resiliencia, el apoyo íntimo y público percibido y los estilos de afrontamiento positivos se han identificado como factores protectores.

Apoyá el periodismo especializado e independiente

Este contenido es exclusivo para suscriptores.

Iniciá sesión si sos suscriptor/a

Accedé a todo nuestro contenido

Suscribite
Tags: angustiadepresiónmédicospospandemiaSalud Mentalsuicidiotrastornos psiquiátricos

Leé también

brecha laboral -

Córdoba o CABA: ¿dónde hay mayor discriminación laboral de las mujeres?

31 enero, 2023
chikungunya

Córdoba: piden intensificar vigilancia tras detectar el tercer caso de chikungunya

30 enero, 2023

Yogur probiótico: científicos del Conicet desarrollaron una tecnología que estimula el sistema inmune

26 enero, 2023

Alertan a equipos de salud para intensificar vigilancia de dengue y chikungunya

26 enero, 2023

Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos
Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023

Un fantasma aterra las viejas oligarquías latinoamericanas herederas de blasones y privilegios coloniales.  Temen que la crisis política peruana despierte el fantasma...

SHAKIRA EMPRESAS PIQUÉ

Marcas, publicidad y la nueva visibilidad

01/02/2023
¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?