NEWSLETTER
domingo 29, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 29, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

En 15 días comienzan las inscripciones para la nueva carrera Ingeniería Zootecnista

14 noviembre, 2017
En 15 días comienzan las inscripciones para la nueva  carrera Ingeniería Zootecnista
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El decano de esta facultad de la UNC, Marcelo Conrero, destacó la importancia de la propuesta e indicó que, en la Región Centro, sólo 4% es oferta académica relacionada a la agronomía, agroindustria y agroalimentos, siendo que 90% de los ingresos corresponden a estos sectores

La Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC confirmó la creación de la carrera de Ingeniería Zootecnista. En 15 días comienzan las inscripciones. Este nuevo trayecto académico se dictará a partir de 2018 y será la segunda carrera de grado. El Ministerio de Educación de la Nación otorgó reconocimiento oficial y validez nacional (resolución ministerial 3867/17).
El decano de la facultad, Marcelo Conrero, expresó su orgullo por la creación de la carrera: “Hemos podido lograr, en un tiempo acelerado, concluir con la aprobación de una nueva carrera después de 50 años que tiene nuestra facultad; es la segunda carrera de grado que vamos a tener”.
Señaló también que se trataba de una cuenta pendiente de esa unidad académica ya que la institución cuenta con recursos humanos y con las condiciones para poder dictar más carreras.
“El desafío se enfoca a que, en la región centro, el 4 por ciento es sólo de oferta académica relacionada a la agronomía, agroindustria y agroalimentos y el 90 por ciento de los ingresos corresponden a estos sectores. Por eso apuntamos a la creación de estas carreras, que tienen que ver con la generación de trabajo genuino y valor agregado”, puntualizó Conrero.

La nueva carrera durará cinco años; los tres primeros serán comunes con los tres primeros años de la carrera de Ingeniería Agronómica. La nueva propuesta apunta a la producción animal de todos los sistemas productivos -bovino, caprino, ovino, porcino, apícola, avícola, piscicultura y equino-.
Las áreas en las que podrán desempeñarse son, entre otras, Programación, dirección y control de la producción de especies animales de orden doméstico y Programación y control de técnicas y procedimientos de reproducción y manejo de animales de orden doméstico.
También podrán ejercer en Diagramación, planificación y control de las buenas prácticas y bienestar de las especies animales de orden doméstico, así como Formulación de raciones balanceadas, según las necesidades nutricionales de cada especie.
La facultad reconoció el trabajo de la comunidad universitaria para llegar a este logro -docentes del Departamento de Producción Animal, Área de Enseñanza, Procesamiento de Datos, a la Comisión de Evaluación y Seguimiento del Plan de Estudios (Cespe), Consejo Directivo de la facultad y Consejo Superior de la Casa de Trejo-.

Inscripciones
La facultad informó que las inscripciones comenzarán al momento de contar con el código ONA, que va a posibilitar la carga del plan de estudio en sistema SIU-Guaraní.
Los estudiantes de Ingeniería Agronómica y egresados que así lo deseen, pueden gestionar el reconocimiento de equivalencias para esta nueva carrera.
A partir de 2018 comenzará el dictado de cuarto año de la carrera, para lo cual las distintas asignaturas están participando activamente en los ciclos de talleres de articulación horizontal y vertical.
Entre otras universidades que ofrecen la carrera se encuentran las casas de altos estudios nacionales de Lomas de Zamora, Tucumán y Formosa.

3867

es el número de la reciente resolución del Ministerio de Educación de la Nación que otorgó reconocimiento oficial y validez nacional a la carrera de grado Ingeniería Zootecnista.

Leé también

Conicet - Dadone - Yogur - probiotico -

Yogur probiótico: científicos del Conicet desarrollaron una tecnología que estimula el sistema inmune

26 enero, 2023
Mediante un modelo matemático, buscan detectar casos de infección simultánea de dengue y coronavirus

Alertan a equipos de salud para intensificar vigilancia de dengue y chikungunya

26 enero, 2023

Vizzotti en Córdoba: presentó manual de atención ante situaciones de violencia de género

26 enero, 2023

Covid-19: a partir del viernes comienza la vacunación con dosis bivariantes en Córdoba

25 enero, 2023

Opinión

La decisión de una madre 
Opinión

La decisión de una madre 

27/01/2023

Como expresan José Lázaro y Diego Gracia en su obra La relación médico-enfermo a través de la historia, uno de los hechos...

Novedades alentadoras en el offshore argentino

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023
Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?