NEWSLETTER
sábado 4, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 4, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Ejecutivos: el costo de vida superó US$ 6 mil por mes

16 marzo, 2017
Empresas cordobesas prevén subas de 25,7% para mandos medios y gerentes
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

a canasta básica para este grupo que mide la Ucema se incrementó 1,82% en febrero, y es 31% mayor al mismo mes en 2016. El incremento está impulsado, principalmente, por el aumento de prepagas y tarifas

La inflación en la Canasta del Profesional Ejecutivo (CPE) que mide la Universidad del CEMA (Ucema) se incrementó 1,82% en febrero de 2017 respecto del mes anterior.
El indicador que mide el Centro de Economía Aplicada de esa casa de estudios porteña acumuló así un alza de 31,4% en los últimos doce meses. En el primer bimestre del año la suba en la canasta ejecutiva fue de 4 por ciento.
Así, el costo de la CPE alcanzó un valor de $94.069 o US$6.031 según determina el estudio de Ucema.
En 2016 el costo en dólares de la CPE fue en promedio de u$s5.500 mientras que en 2015 fue de u$s4.605, indicó la entidad educativa.
“El aumento en la medicina prepaga impactó fuerte en el capítulo de atención médica y gastos para la salud, que registró la mayor suba con 4,60%”, evaluaron los investigadores del Centro de Economía Aplicada.
“Los incrementos en las tarifas eléctricas hicieron lo mismo pero en el capítulo de vivienda y servicios básicos, que mostró un alza de 4,48%”, aclararon.
El rubro de transporte y comunicaciones escaló 2,12% mientras que el comportamiento del capítulo de alimentos y bebidas fue similar al promedio de la CPE, con un aumento de 1,80 por ciento, completó el informe.
Con un fuerte comportamiento estacional, esparcimiento y educación permanecieron prácticamente sin cambios, mientras que indumentaria volvió a descender al reducirse un 0,94 por ciento.

De este modo, la CPE de febrero quedó por debajo del cálculo que realizó para el mismo mes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), que mide la evolución de los precios al consumidor en la Capital Federal y Gran Buenos Aires.
El último resultado mostró un avance de 2,5% en promedio, pero motorizado también por las subas de las tarifas y las prepagas. En este sentido, para el Indec los rubros “Vivienda y servicios básicos” y “Atención médica y gastos para la salud” fueron los que mostraron mayores subas: 8,4% y 3,3%, respectivamente. Pero para el primer bimestre del año el organismo oficial midió una inflación acumulada algo menor a la de la Ucema (3,8%).
Asimismo, la proyección anual de la canasta que mide Ucema no quedó tan lejos del resultado que difundió la semana pasada la Fundación Fiel.
Su Canasta Básica Total (CBT) de la Ciudad de Buenos Aires, avanzó en febrero 1,1% con respecto al mes previo, y la variación de precios de los productos relevados mostró un alza interanual de 31,1 por ciento.

Leé también

Médicos - enfermeros-

Salud: ¿cuáles son y cuánto ganan los profesionales que más escasean en Argentina?

1 febrero, 2023
brecha laboral -

Córdoba o CABA: ¿dónde hay mayor discriminación laboral de las mujeres?

31 enero, 2023

Córdoba: piden intensificar vigilancia tras detectar el tercer caso de chikungunya

30 enero, 2023

Yogur probiótico: científicos del Conicet desarrollaron una tecnología que estimula el sistema inmune

26 enero, 2023

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?