NEWSLETTER
jueves 30, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 30, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Día del Abogado: Los desafíos que se vienen, de la mano de los avances científicos

30 agosto, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El titular de la Federación de Abogados provincial analizó los dilemas a los que se ve y se verá expuesta la profesión.

Los desafíos de la Abogacía, de cara al futuro, son muchos y vienen de la mano de los avances científicos y la falta de un marco legal en el cual moverse. Así lo destaca Diego Sobrino, presidente de la Federación de Colegios de Abogados de la Provincia, en el marco de los análisis que dispara la celebración del Día del Abogado y el estado de la profesión en Argentina.

-¿Cuáles son los retos que enfrenta la profesión de cara al futuro?
-Los desafíos que enfrenta la abogacía desde el presente y hacia las próximas décadas están relacionados con los avances científicos que reclaman un marco regulatorio. Se plantean distintos problemas, por ejemplo : ¿cómo debe ser considerada la propiedad intelectual frente al foro de opinión que es Internet?, ¿cómo salvaguardar la privacidad de la correspondencia en ese medio?, ¿cuáles son los fraudes que se pueden cometer a través de él y cómo otorgar mayor seguridad a las transacciones? A la bioética se le presenta el desafío de cómo encarar el tema de la fecundación asistida. En tanto que la globalización obliga a compatibilizar distintos sistemas jurídicos que deben adaptarse en función de pautas comunes. Esto sin entrar en el tema de los derechos de tercera generación, cuya defensa constituye el gran desafío de la abogacía hacia el futuro.

Los avances científicos, la agilidad con que se presentan los cambios hacen que el futuro profesional tenga que tener un amplio conocimiento general, en que la formación interdisciplinaria tiene un rol relevante.
El abogado de los próximos años tendrá probablemente nuevos desafíos pero también se enfrentará a los mismos problemas que existen hoy y existieron antes: hacer justas las desigualdades, que son un dato de la naturaleza, a fin de lograr la paz social. El respeto por la dignidad humana…

-En el marco del Bicentenario, ¿cuáles son las deudas pendientes en el Poder Judicial argentino?
-Debemos prestar especial atención al logro de un sistema de administración de justicia más ágil, adaptando los procedimientos judiciales a los avances tecnológicos.

La mora en el servicio es un tema recurrente y, en algunos ámbitos de la justicia, es necesaria una acción decidida para revertir este problema.

La lucha por el acceso irrestricto a la justicia debe ser profundizada, cuando como dijimos, la marginalización social alcanza cada vez a mayores sectores de la población.

En tanto que la consagración constitucional del Consejo de la Magistratura de la Provincia es una asignatura pendiente.

Tags: Colegios de AbogadosDía del AbogadoDiego Sobrino

Leé también

Convocan a profesionales para la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte

Convocan a profesionales para la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte

28 marzo, 2023
Se sostiene la demanda de mandos medios y perfiles gerenciales

Se sostiene la demanda de mandos medios y perfiles gerenciales

28 marzo, 2023

La UBA trabaja en órganos bioartificales para trasplantes

27 marzo, 2023

Legislativas en Córdoba, lejos de la paridad de género

27 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados
Opinión

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023

Por Cristina Daruich y Valentina Martinez (*) En el año 2022, en la cátedra Teorías del Conflicto y de la Decisión, de...

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023
Ambush marketing y la propiedad intelectual

Ambush marketing y la propiedad intelectual

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?