NEWSLETTER
viernes 27, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
viernes 27, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Desarrollan un alcoholímetro fijo para instalar en vehículos

13 junio, 2017
Desarrollan un alcoholímetro  fijo para instalar en vehículos
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El dispositivo puede instalarse en el tablero. Obligaría al conductor a chequear el nivel de alcohol cada determinado lapso. Analizan acciones preventivas en caso de detectar embriaguez

Por Carolina Klepp – cklepp@comercioyjusticia.info

La gran incidencia de la alcoholemia en los accidentes de tránsito en nuestro país causa cientos de muertos cada año. Ante esta problemática, dos tesis de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFyN) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) avanzaron en el desarrollo de un dispositivo para disminuir ese efecto. ¿Cómo? Mediante un control más personalizado de los niveles del alcohol en los conductores.
La propuesta consiste en instalar alcoholímetros en los tableros de autos, camiones y colectivos, con la posibilidad de realizar acciones preventivas en caso de embriaguez del conductor.
Así lo explicó a Comercio y Justicia el decano de la FCEFyN, Pablo Recabarren. “Se trata de un proyecto integrado como trabajo final en la carrera de Ingeniería electrónica. Ha habido dos estudiantes, el ahora ingeniero Roberto Boco, y Nehuel Gonzalez Montoro, quienes trabajaron en un sistema que le obliga al conductor a chequear el nivel de alcoholemia soplando un censor muy parecido al que hemos tenido que soplar todos en algún control de alcoholemia vehicular pero, en estos proyectos, iría incorporado al tablero del vehículo”.
Y ejemplificó: “Si el sistema detecta alcoholemia en el conductor, en el acto queda registrado en una memoria encriptada -con todos los criterios de seguridad del software- que va a ser revisada solamente por personal idóneo, que puede ser una compañía aseguradora o la empresa para la cual trabaja el chofer, en el caso de ser una transportadora de personas o de cargas”.
Gonzalez Montoro explicó que el trabajo pretende generar una base para el desarrollo comercial que contemple las implicancias legales.

Incluirá toma de foto
“Existe una vulnerabilidad clara en el esquema propuesto y es que el chofer puede pedir a otra persona que realice el control en su lugar, por lo cual es necesario incluir alguna estrategia que permita identificar a la persona que realizó el control de alcoholemia. La solución implementada es el uso de una cámara fotográfica que realiza una captura en el momento del control”, detalló el tesista.
El alcoholímetro que ideó en su proyecto iría instalado en el tablero del vehículo,  con un sensor de alcohol (en primera instancia será de tipo de soplido), una cámara fotográfica, memoria para almacenar los datos recogidos, un indicador sonoro, una conexión inalámbrica y una pantalla LCD con panel táctil. El dispositivo exigirá controles obligatorios en un período de tiempo aleatorio establecido en una ventana de tiempo, a configuración.
“Es la intención que, de ser homologado el alcoholímetro, sea una herramienta de prevención o en caso de accidente una fuente de información con valor de evidencia. En el caso de vehículos de empresa, el hecho de poder llevar un control detallado del estado de embriaguez de los choferes permitirá a los responsables tomar medidas que limiten estas prácticas”, señala el fundamento del proyecto.
Actualmente analizan cuestiones de tipo legal acerca del proyecto.

Leé también

Conicet - Dadone - Yogur - probiotico -

Yogur probiótico: científicos del Conicet desarrollaron una tecnología que estimula el sistema inmune

26 enero, 2023
Mediante un modelo matemático, buscan detectar casos de infección simultánea de dengue y coronavirus

Alertan a equipos de salud para intensificar vigilancia de dengue y chikungunya

26 enero, 2023

Vizzotti en Córdoba: presentó manual de atención ante situaciones de violencia de género

26 enero, 2023

Covid-19: a partir del viernes comienza la vacunación con dosis bivariantes en Córdoba

25 enero, 2023

Opinión

La decisión de una madre 
Opinión

La decisión de una madre 

27/01/2023

Como expresan José Lázaro y Diego Gracia en su obra La relación médico-enfermo a través de la historia, uno de los hechos...

Novedades alentadoras en el offshore argentino

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023
Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?