NEWSLETTER
lunes 30, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 30, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Con la primera impresora 3D del país harán medicamentos a medida

1 septiembre, 2017
Con la primera impresora 3D del  país harán medicamentos a medida
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Los fármacos que se diseñarán probablemente serán para las enfermedades denominadas “desatendidas” por la industria farmacéutica o para dolencias que requieren ajustes de dosis, fundamentalmente para niños o personas de la tercera edad

La primera impresora 3D de medicamentos del país está en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y, entre fin de año y principios de 2018, está planificado que empiece a producir medicamentos personalizados. Así lo confirmó a Comercio y Justicia Santiago Palma, doctor en Ciencias Químicas e integrante del grupo de científicos que lleva adelante el proyecto.
La novedosa impresora es la primera en Argentina y funciona en la Facultad de Ciencias Químicas. “Permite producir pastillas o cápsulas, combinando distintos materiales a partir de diseños creados en la computadora. La variedad de formas geométricas que puede producir posibilita controlar el momento y lugar exacto en el cual el fármaco se libera en el organismo. Promete ser de gran utilidad en el ámbito de la medicina personalizada, fabricando remedios a la medida de cada paciente”, detalló la agencia de noticias UNCiencia, que informó sobre este logro.

La tecnología en cuestión permite producir fármacos en tres dimensiones, es decir, de forma y aspecto real (objeto físico y tangible), que previamente son diseñados digitalmente en una computadora.
El aparato es altamente innovador desde el punto de vista tecnológico, ya que se pueden diseñar formas y combinar materiales libremente, imprimir en tiempo real y comprobar el efecto de la droga en el medio.
“La geometría de un medicamento y el modo en que son combinados sus materiales son dos factores que influyen directamente en la liberación del principio activo”, explicó Palma. De esta manera, por ejemplo, es posible controlar el lugar preciso y el momento exacto en el que se desea que el fármaco comience a liberarse en el organismo.
La impresora 3D fue diseñada y fabricada por una pyme nacional -Life Soluciones Integrales-, a solicitud de los científicos especializados en el campo de la innovación farmacéutica. Funciona con dos programas informáticos específicos, que también fueron creados por la empresa.
Hasta el momento, el equipo de especialistas consiguió imprimir medicamentos en volumen con materiales compatibles y procesos comúnmente utilizados en la industria farmacéutica, lo cual -aseguran- representa un “verdadero salto tecnológico”. El desafío ahora es incrementar la velocidad de producción.

“Por ahora estamos haciendo pruebas in vitro y en animales de experimentación”, dijo Palma a este medio, al tiempo que anticipó que un hospital escuela o el Laboratorio de Hemoderivados pueden ser los lugares donde se produzcan los medicamentos, ya que se necesita cumplir normas de calidad de manufactura que sólo tienen ciertas dependencias.
“Los medicamentos que se diseñarán probablemente sean para enfermedades de las denominadas desatendidas por parte de la industria farmacéutica o para enfermedades que requieren ajustes de dosis, que son fundamentalmente para niños o personas de la tercera edad”, agregó el doctor en ciencias químicas.

Dosis precisas
“La industria farmacéutica busca la producción masiva, necesita homogeneizar. Le conviene que todos consumamos 500 miligramos de medicamento cada ocho horas, es decir, dosis y frecuencia fijas. Pero la realidad es que no todos necesitamos la misma dosis y muchas veces estamos infra o sobremedicados”, aseguró.
Actualmente, la producción personalizada de medicamentos se resuelve de manera casi “artesanal” en las farmacias u hospitales donde, bajo prescripción médica, se ajusta la dosis de los fármacos convencionales a la requerida para el paciente, adaptándola en cápsulas comunes (por ejemplo, en el caso de las enfermedades poco frecuentes y en pediatría). En ese sentido, la impresión 3D podrá resultar una herramienta útil para producir, en tiempo real, medicamentos a la medida de cada paciente.
Finalmente, la UNC destacó que la impresión 3D forma parte de las llamadas tecnologías emergentes y es considerada como estratégica en el marco del Plan Argentina Innovadora 2020, dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, que establece los lineamientos para los próximos años en el país en materia de ciencia, tecnología e innovación.

Equipo y financiamiento

Las instituciones participantes en este desarrollo son el Departamento de Ciencias Farmacéuticas y la Unidad de Tecnología Farmacéutica (Unitefa) -ambas dependientes de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC-, y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).

El proyecto cuenta con subsidios de la Secretaría de Ciencia y Tecnología (Secyt) de la UNC,  del Conicet y de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica.

Leé también

Conicet - Dadone - Yogur - probiotico -

Yogur probiótico: científicos del Conicet desarrollaron una tecnología que estimula el sistema inmune

26 enero, 2023
Mediante un modelo matemático, buscan detectar casos de infección simultánea de dengue y coronavirus

Alertan a equipos de salud para intensificar vigilancia de dengue y chikungunya

26 enero, 2023

Vizzotti en Córdoba: presentó manual de atención ante situaciones de violencia de género

26 enero, 2023

Covid-19: a partir del viernes comienza la vacunación con dosis bivariantes en Córdoba

25 enero, 2023

Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio
Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio

30/01/2023

Por Florencia G. Rusconi (*) Lugar: Estación Espacial Internacional (ISS, en inglés). Involucrados: Tres astronautas, dos rusos y un estadounidense. Problema: no...

Al no contener cláusula de confidencialidad, ordenan incorporar contratos como prueba

Contratos administrativos e inflación en la provincia de Santa Fe: renegociación contractual

30/01/2023
La decisión de una madre 

La decisión de una madre 

27/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?