NEWSLETTER
viernes 1, julio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
viernes 1, julio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Complejo Esperanza: confirman renovación de los convenios de trabajo profesional

19 diciembre, 2019
Seguirán detenidos porque  no tienen quien los contenga
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Luego de las manifestaciones del Colegio de Profesionales en Servicio Social advirtiendo de que 79 jóvenes en conflicto con la ley penal de Complejo Esperanza quedaban sin seguimiento, contención e intervención profesional a raíz de “vacaciones compulsivas” de siete trabajadoras sociales y la desafectación de otras 20 sociopedagogas por el vencimiento del convenio que enmarcaba su trabajo, la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf) aclaró: “Se van a renovar todos los convenios existentes, esto será entre lo que queda de diciembre y enero”, afirmó a Comercio y Justicia el titular de la Senaf, José Piñero. “No va a haber recorte de equipos”, agregó ante la consulta puntual sobre la continuidad de todas las profesionales en cuestión.

También la aclaración fue por medio de un comunicado oficial del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Córdoba, que ahora dirige Julián López. “Es importante señalar que la voluntad política del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos es trabajar articuladamente con los diferentes Colegios Profesionales y Universidades a los fines de continuar el trabajo profesional que se viene desarrollando en el Centro Socioeducativo Complejo Esperanza. A los fines de llevar tranquilidad a los jóvenes que circunstancialmente se encuentran privados de su libertad, así como a los y las trabajadoras que se desempeñan en esas áreas, se aclara que todos los acuerdos están en curso y por cuestiones administrativas no se reflejan en el corto tiempo”, precisó el escrito.

En diálogo con este medio, Piñero explicó que se conjugaron varios factores: por un lado la transición gubernamental con el final de año de los convenios, pero recalcó que en el transcurso de este mes y el próximo se concretarían los convenios con distintas ONG y la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) a través del cual hoy las profesionales se desempeñan en el Complejo Esperanza.
Para el colegio profesional que nuclea a trabajadores sociales, esta vinculación laboral es considerada “precarización”. Consultado al respecto, el funcionario provincial señaló que la modalidad que estuvo vigente en el transcurso de este año es la que continuará.
Respecto de las “vacaciones compulsivas” a las que hizo referencia el colegio, Piñero sostuvo que se trata de “descanso pago” contemplado vía convenio y que actualmente hay una guardia, que es normal. También se le preguntó cómo influye en lo cotidiano -a los jóvenes en conflicto con la ley penal- la menor cantidad de profesionales. Dijo que si bien siempre hacen falta más, “no hay hoy escenario de conflicto en Complejo Esperanza”, al tiempo que recordó que en su gestión creció significativamente en número de profesionales actuantes en esa órbita.

Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa
Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa

01/07/2022

Transformaron el mundo de entonces y también el derecho hasta nuestros días "Era el mejor de los tiempos, era el peor de...

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

01/07/2022
En 2021 creció 35% la violencia contra las personas mayores

El humor como herramienta de la mediación

30/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?