NEWSLETTER
viernes 27, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
viernes 27, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Cómo impacta en Córdoba la desigualdad en la distribución de médicos especialistas

11 enero, 2023
Ordenan a obra social reafiliar a empleado judicial y a sus hijos

Médicos. Problemas en la distribución y por el abandono de la carrera.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Un estudio determinó que 72% de los especializados en medicina general, pediatría y clínica médica del país se concentra en cuatro jurisdicciones: Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires y Santa Fe

El abordaje de la salud desde un enfoque integral requiere de una formación de especialistas que contemple factores (determinantes, en términos de salud) sociales, culturales, ambientales y económicos de cada contexto para comprender y actuar sobre cada una de las realidades en las que se desempeña el y la profesional de la salud.

Así, la formación en medicina general integral pone énfasis en el primer nivel de atención; con una visión estratégica de la importancia de este primer nivel y su real incidencia en el desarrollo de un sistema de salud que, hoy en día en nuestro país, se caracteriza por su descentralización, entendida como una transferencia de responsabilidades, capacidades y/o recursos desde un nivel superior de gobierno a otro inferior.

La promoción de la salud, la prevención de enfermedades, la capacidad para tomar decisiones en situaciones de incertidumbre y el respeto a la diversidad y la multiculturalidad de la población son competencias centrales que requiere el y la profesional en medicina general para comprender el contexto social, histórico, político y económico en el que desarrollará su práctica y las condiciones en las que se desarrollá ésta. Por este motivo, contar con especialidades de la atención primaria en todo el país es muy importante para mejorar las condiciones de salud de las distintas poblaciones. 

Sin embargo, siete de cada 10 (72%) médicos/as especialistas -medicina general, pediatría, clínica médica- en Atención Primaria de Salud (APS) en Argentina se concentran en cuatro jurisdicciones: Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Provincia de Buenos Aires y Santa Fe, según un estudio realizado por los especialistas en Salud Pública Pedro y Martín Silberman, de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ). Los datos fueron difundidos ayer a través de Argentina Investiga.

Apoyá el periodismo especializado e independiente

Este contenido es exclusivo para suscriptores.

Iniciá sesión si sos suscriptor/a

Accedé a todo nuestro contenido

Suscribite
Tags: ArgentinaespecialistasmédicosmundoUniversidad JauretcheWEF

Leé también

Conicet - Dadone - Yogur - probiotico -

Yogur probiótico: científicos del Conicet desarrollaron una tecnología que estimula el sistema inmune

26 enero, 2023
Mediante un modelo matemático, buscan detectar casos de infección simultánea de dengue y coronavirus

Alertan a equipos de salud para intensificar vigilancia de dengue y chikungunya

26 enero, 2023

Vizzotti en Córdoba: presentó manual de atención ante situaciones de violencia de género

26 enero, 2023

Covid-19: a partir del viernes comienza la vacunación con dosis bivariantes en Córdoba

25 enero, 2023

Opinión

La decisión de una madre 
Opinión

La decisión de una madre 

27/01/2023

Como expresan José Lázaro y Diego Gracia en su obra La relación médico-enfermo a través de la historia, uno de los hechos...

Novedades alentadoras en el offshore argentino

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023
Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?