NEWSLETTER
sábado 3, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 3, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Bioquímicos tendrán un centro de mediación

25 abril, 2011
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Por medio de un método alternativo a la instancia judicial podrán recurrir a un tercero imparcial para solucionar controversias de manera confidencial.

El Colegio de Bioquímicos de la Provincia (Cobico) inaugura hoy un centro de mediación donde se buscará resolver controversias de manera confidencial y pacífica, con la ayuda de un tercero imparcial. Con este método alternativo de resolución de conflictos, la comunidad profesional podrá dirimir enfrentamientos o falta de entendimientos que tengan con pacientes, entre colegas, con la clínica donde trabajan e incluso aquellos vinculados con sus vecinos.

El centro está a cargo de la bioquímica y mediadora Silvia Stimolo y la abogada Mariana Scattolini, quienes destacan que la mediación es una herramienta que permite pasar del enfrentamiento a la cooperación.

En Córdoba, son varios los colegios profesionales que ya cuentan con un centro de este tipo, por ejemplo los escribanos y contadores. Esto es posible porque en la provincia el sistema está regulado por la ley 8858 que permite el tratamiento de todos aquellos conflictos disponibles para los particulares, en los que el Estado no está obligado a intervenir.

¿Cómo funciona?
En la mediación las partes son participantes de la resolución alcanzada. El mediador es un comunicador entre ellas, no es árbitro ni juez. Su rol es el de defender un proceso equitativo y no un determinado resultado. El procedimiento es voluntario: las personas ingresan por propia decisión, determinan qué información transmiten y cuál no y deciden si llegan o no a un acuerdo.

Para garantizar la confidencialidad se firma un convenio establecido por ley. Participar en mediación no implica perder el derecho de recurrir a otras vías de resolución de conflictos existentes.

“En mediación, los conflictos se pueden resolver en algunas sesiones, los acuerdos logrados contemplan los intereses de ambas partes y pueden ser homologados por un juez, lo que les da valor de sentencia judicial”, explicó Scattolini.

“La ley provincial permite que los colegios tengan un centro. Desarrollar esa posibilidad en Cobico es valioso y enriquecedor”, agregó Stimolo.

Para utilizar este servicio, los interesados pueden concurrir los primeros y terceros miércoles de cada mes, de 11 a 12, para interiorizarse del procedimiento o pueden llamar al teléfono 4231961 para coordinar una entrevista.

Si el interesado quiere intentar la mediación, las profesionales contactan a la parte requerida; si ésta accede a participar se procede a convocar a la primera reunión conjunta.

Honorarios
“Los honoraros de la mediación se pactan con las partes y varían según se llegue o no a un acuerdo, los montos en juego o la complejidad del tema. Subsidiariamente, se aplica lo dispuesto por la ley que prevé aranceles estipulados en jus (unidad arancelaria de medida judicial) que hoy tiene un valor de 104,58 pesos”, informaron desde el colegio.

El Centro de Mediación de Cobico está habilitado por la Dirección de Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos (Dimarc), dependiente del Ministerio de Justicia provincial.

Las puertas de este nuevo espacio se abrirán hoy a las 18.30 en la sede de la entidad ubicada en Deán Funes 1339 y contará con la participación de la titular de la Dimarc, Débora Fortuna, autoridades del colegio y mediadores destacados.

Nuevo servicio

– El Centro de Mediación del Colegio de Bioquímicos
– Días de atención: primer y tercer miércoles de cada mes.
– Lugar: Deán Funes 1339
– Informes: teléfono 4231961

Tags: Colegio de BioquímicosMediación

Leé también

Justicia de Familia: la responsabilidad por daños derivados de relaciones familiares ya no es tabú

Justicia de Familia: la responsabilidad por daños derivados de relaciones familiares ya no es tabú

2 junio, 2023
Mayor deterioro de la cultura del trabajo y desmotivación, los obstáculos de los jóvenes

Mayor deterioro de la cultura del trabajo y desmotivación, los obstáculos de los jóvenes

1 junio, 2023

Avances en el desarrollo de una vacuna «panrespiratoria» contra covid, influenza y VSR

1 junio, 2023

Talleres participa del Programa FIFA de Gestión de Clubes

1 junio, 2023

Opinión

Acto jurídico automatizado
Opinión

Acto jurídico automatizado

02/06/2023

La transformación digital del derecho resulta ser una realidad en franca expansión que se ramifica en múltiples áreas y cuyas posibilidades tecnológicas...

Ordenan reexaminar lo actuado, al comprobarse que se omitió valorar una prueba dirimente

Verdad de Perogrullo: la firma estampada en el papel (a veces) debe ser original

02/06/2023

Es necesario y urgente reformar el Poder Judicial

01/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?