NEWSLETTER
domingo 5, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 5, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Área de RRHH está relegada en la transformación digital

9 marzo, 2017
Mercado Libre duplicará  su plantel de Córdoba
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Las empresas argentinas destinan sólo 0,5% de su presupuesto de tecnología a este propósito, uno de los promedios más bajos de América Latina y España

Dentro de las empresas en Argentina, Recursos Humanos (RRHH) fue una de las áreas que no “picó en punta” en el proceso de la transformación digital.
El año pasado algunas compañías comenzaron a corregir esta disparidad, incorporando programas y procesos que mejoran la productividad pero también la calidad de la oferta de valor hacia los empleados.
En Argentina, según el estudio “Evaluación del Grado de Evolución Tecnológica de los Recursos Humanos en Empresas de Latinoamérica y España”, hecho por IDC y Meta 4, 63% de las firmas destina menos de 0,5% del presupuesto de IT en herramientas orientadas a RRHH. Es uno de los promedios más bajos entre todos los países incluidos en el estudio.
Según Meta 4, el motivo por el que Recursos Humanos fue relegada como área de transformación se explica en tres puntos centrales: falta de transparencia de los beneficios, resistencia al cambio e individualización.

Falta de transparencia
Es fácil entender por qué marketing, atención al cliente, logística y producto fueron las áreas más adelantadas en recibir inversiones para reformularse como digitales. Son los espacios donde el retorno por inversión es más fácil de identificar, asegura el informe.
Una organización entiende fácilmente el concepto cuando agregar fondos en tecnología impacta inmediatamente en cantidad de ventas, reducción de costos de almacenamiento y producción o retención de clientes.
“RRHH fue siempre visto como un mundo en donde los resultados se consiguen a largo plazo. Esto era así ya que no existían las herramientas necesarias para medir el impacto de las medidas”, según evaluó la mencionada consultora.

Resistencia al cambio
Según el estudio realizado con entrevistas a cuadros altos con toma de decisiones de 300 empresas de Iberoamérica, sólo 49% de los encuestados del área de Recursos Humanos considera crítica la tecnología para su sector.
A diferencia de Marketing (75%), Operaciones (63%) y Finanzas (60%), en RRHH sigue imperando una lógica distinta en la cual se da prioridad al contacto cara a cara y el tratamiento es personal.
Sin embargo, esta visión va quedando en el tiempo. Esto se debe a que el perfil de aquellos que se encargaban del capital humano fue modificándose en las últimas décadas. De hecho, hace 30 años no había carreras universitarias enfocadas directamente al sector. Aquellos que hoy están llegando a los espacios de decisión son las primeras camadas del cambio.

Individualización
El informe completa que uno de los históricos puntos en los cuales los encargados de RRHH basaban su miedo es en el segundo término del nombre del área: “esto es cosa de humanos”.
Basándose en una supuesta antinomia entre tecnología y manejo personal, evitaron entrar de lleno en la digitalización, sin entender que la tecnología permite, en las plantillas laborales crecientes en número y complejidad, rescatar la individualización y las características particulares de cada uno de los empleados.
“La digitalización no transforma el trabajo en algo automático sino, por el contrario, ha generado más personalización que en toda la era industrial”, destaca el estudio.

Leé también

Médicos - enfermeros-

Salud: ¿cuáles son y cuánto ganan los profesionales que más escasean en Argentina?

1 febrero, 2023
brecha laboral -

Córdoba o CABA: ¿dónde hay mayor discriminación laboral de las mujeres?

31 enero, 2023

Córdoba: piden intensificar vigilancia tras detectar el tercer caso de chikungunya

30 enero, 2023

Yogur probiótico: científicos del Conicet desarrollaron una tecnología que estimula el sistema inmune

26 enero, 2023

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?