NEWSLETTER
domingo 7, agosto 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
domingo 7, agosto 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Afirman que 97,3% de la población mundial respira aire nocivo para la salud

1 agosto, 2022
Afirman que 97,3% de la población mundial respira aire nocivo para la salud
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Un estudio de la Universidad de Chicago reveló que el efecto en la salud por intoxicación por partículas contaminantes en el aire iguala el daño que genera el tabaquismo, triplica los valores de deterioro por consumo de alcohol y supera hasta seis veces los del VIH.

Una investigación del Instituto de Política Energética de la Universidad de Chicago (EPIC), que estudia el Índice de Vida de la Calidad de Aire -AQLI por sus siglas en inglés- expuso que la contaminación del aire por materia particulada (PM2,5) es «la mayor amenaza para la salud mundial», y advirtió de que las personas promedio, en la actualidad, disminuyen hasta 2,2 años su esperanza de vida por estar expuestas a este nivel de polución.

Según destacó este informe, el número de personas afectadas por esta problemática mundial representa 97,3% de la población que, en términos de esperanza de vida, evidenció un total combinado de 17 mil millones de años menos para las 7.400 millones de personas que en todo el mundo respiran PM2.5 o gases como ozono, dióxido de nitrógeno, dióxido de azufre y monóxido de carbono, entre otros.

El investigador del Conicet, licenciado en Ciencias Biológicas especializado en Epidemiología Ambiental, Pablo Orellano, dijo que este material «son partículas que se encuentran en suspensión, partículas sólidas que por el tamaño que tienen pueden estar suspendidas en el aire durante mucho tiempo y por esa razón podemos respirarlas».

«Están en todos lados y pueden desprenderse de cualquier material, como carbón, sílice, sales u otros compuestos orgánicos», explicó.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Vuelve a cobrar protagonismo una actividad vedada por el derecho internacional
Opinión

Vuelve a cobrar protagonismo una actividad vedada por el derecho internacional

05/08/2022

El conflicto ruso-ucraniano también deja su huella en lo jurídico, respecto de la más mítica y menos considerada categoría de combatientes ilegales:...

Sin deuda ni requisitos, no hay compromiso de hipoteca

La hipoteca abierta o de seguridad

05/08/2022
Algoritmos y género: los riesgos de la discriminación al contratar a nuevo personal

La mediación y el conflicto por la tecnología

04/08/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite 50% off
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite 50% off

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?