NEWSLETTER
domingo 5, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 5, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Acuerdo UNC-UBA para complementarse en el campo académico y científico

2 junio, 2017
Acuerdo UNC-UBA para complementarse  en el campo académico y científico
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Los rectores Hugo Juri y Alberto Barbieri crearon ayer un consorcio educativo. Las instituciones evaluarán la factibilidad de generar una oferta conjunta de cursos, carreras de grado y de posgrado

Los rectores Hugo Juri (UNC) y Alberto Barbieri (UBA) sellaron ayer un acuerdo para trabajar de manera conjunta en el campo académico, científico y extensionista para enfrentar los desafíos que deberá encarar la educación superior argentina en los próximos años.
Con la firma de un acta conjunta quedó formalmente constituido el “Consorcio UBA-UNC en la Sociedad del Conocimiento”. La rúbrica fue ayer en el Rectorado Histórico de la Casa de Trejo.
“En el plano de la enseñanza, buscarán avanzar en la elaboración de un marco académico que permita el reconocimiento mutuo automático de trayectos formativos. Y evaluarán la factibilidad de establecer criterios comunes que permitan generar una oferta conjunta de cursos, carreras de grado y posgrado”, señaló el comunicado de la UNC.
Ambas casas de altos estudios prevén, además, trazar un mapa de las propuestas pedagógicas que articulen contenidos curriculares con necesidades y demandas de la comunidad extrauniversitaria; compartir experiencias de articulación con el nivel secundario, promover el dictado conjunto de cursos preuniversitarios de manera virtual y analizar la posibilidad de desarrollar cursos de formación docente y asistencia técnica pedagógica en la incorporación de tecnologías en la enseñanza.

El rector de la UNC celebró el acuerdo e indicó: “Esto es la multiplicación de un proyecto exitoso que tuvimos a comienzos del milenio de apoyar fuertemente el desarrollo tecnológico de la provincia de Córdoba, que fue la venida de las grandes empresas tecnológicas que se logró gracias a la unión del Estado, las universidades y el sector productivo. En este caso en particular será exactamente lo mismo”.
A su turno, Barbieri sostuvo: “El país y el ciclo que nos toca enfrentar hacen que no podamos seguir haciendo esfuerzos individuales. Tenemos que trabajar en forma coordinada para un desarrollo estratégico del país a nivel nacional, regional e internacional”.
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, también participó del acto y subrayó la necesidad del trabajo colaborativo y anunció el acompañamiento del Gobierno de Córdoba. “Comprometemos nuestra participación en este convenio a través de nuestros ministerios y de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, donde participa el sector público y privado, que está llevando adelante políticas para generar empresas de base tecnológica y darles cauce a la creatividad y al talento de los profesionales universitarios”.
La agenda común de proyectos de investigación y de transferencia tecnológica tendrá entre otros temas: la energía, la biotecnología, la nanotecnología y las enfermedades tropicales e infecciosas.
También se mencionan las smart city, la aplicación de drones con fines de seguridad aeroportuaria, la producción sustentable y el acervo cultura-histórico del país.
La iniciativa contempla la conformación de equipos técnicos de ambas universidades para definir los lineamientos y los alcances del proyecto, y la evaluación del funcionamiento institucional del consorcio.

Equivalencias interinstitucionales
Luego de la firma del acuerdo, en un encuentro con la prensa, el secretario General de la UNC, Roberto Terzariol, precisó a Comercio y Justicia: “Entre UBA y UNC firmamos la conformación de un consorcio donde las áreas académicas. investigación, ciencia y técnica, asuntos estudiantiles y relaciones internacionales, van a trabajar en proyectos comunes”.
Asimismo, se refirió al avance de las equivalencias entre carreras similares de diferentes casas de estudios por medio del reconocimiento de trayectos de formación. los denominados “créditos académicos”. “Personas que hubieran cursado materias en facultades de la UBA, aunque no fueran de la misma carrera, pero que sean aplicables a otras carreras de la UNC, podrán trasladarse a la ciudad de Córdoba y solicitar un reconocimiento de esos conocimientos adquiridos”, ejemplificó.
Finalmente, señaló que ambas casas de altos estudios están actualmente trabajando en forma conjunta para captar muchos de los investigadores que en este momento no han podido ingresar a la carrera de Conicet. Ese proyecto sería apoyado con becas propias o del gobierno. La idea es que se incorporen a investigación y docencia.

NUEVO SISTEMA
LA SEMANA QUE VIENE SE REALIZARÁN LAS PRIMERAS ELECCIONES DIRECTAS

El próximo martes se llevarán a cabo elecciones en la Universidad Nacional de Córdoba. En esta oportunidad, el claustro estudiantil elegirá a sus representantes para los consejos directivos de cada facultad y Consejo Superior. En coincidencia con los comicios estudiantiles, las comunidades de siete unidades académicas elegirán por primera vez por medio de elecciones directas a sus autoridades, decanos y vicedecanos.
Bajo este nuevo esquema, las facultades de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Odontología; Lenguas; Ciencias Químicas; Filosofía y Humanidades; Ciencias Agropecuarias, y Arquitectura, Urbanismo y Diseño llevarán a cabo la elección de las máximas autoridades de sus facultades mediante la presentación de una fórmula completa de candidatos a decano y vicedecano, y por votación directa, secreta, obligatoria, simultánea. También, todas las facultades compartirán un diseño uniforme de boleta única, que se aplicará por primera vez.
El comicio contemplará también por primera vez medidas de accesibilidad en el sistema electoral de la Casa de Trejo. Para las personas ciegas, se entregará junto con la boleta una plantilla con indicaciones en sistema Braille, que además incluirá indicaciones en macrotipo para las personas con baja visión. Asimismo se otorgará un reproductor MP3 donde se podrá escuchar información detallada de todas las listas.
El secretario General de la UNC, Roberto Terzariol, subrayó que esta votación “va a ser lo más inclusiva posible”.

En cifras

Por la historia y envergadura de sus comunidades educativas, UNC y UBA constituyen dos de las instituciones más relevantes del sistema público argentino de educación superior. Entre ambas, contabilizan:
-450.000 estudiantes: más de 412.000 estudiantes de grado y casi 35.000 estudiantes de posgrado.
-40.000 cargos docentes.
– 200 carreras de grado y más de 660 carreras de posgrado.
-24.000 investigadores y más de 100 centros e institutos de investigación así como incubadoras y aceleradoras de empresas y centros de transferencia tecnológica.
– 8 hospitales-escuela universitarios; un laboratorio de hemoderivados, dos observatorios astronómicos; siete colegios pre-universitarios, 43 bibliotecas, 31 museos; y un multimedio de comunicación compuesto por dos canales de televisión, dos radios (AM y FM) y un portal de noticias.

Leé también

Médicos - enfermeros-

Salud: ¿cuáles son y cuánto ganan los profesionales que más escasean en Argentina?

1 febrero, 2023
brecha laboral -

Córdoba o CABA: ¿dónde hay mayor discriminación laboral de las mujeres?

31 enero, 2023

Córdoba: piden intensificar vigilancia tras detectar el tercer caso de chikungunya

30 enero, 2023

Yogur probiótico: científicos del Conicet desarrollaron una tecnología que estimula el sistema inmune

26 enero, 2023

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?