NEWSLETTER
miércoles 18, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Dolar BNA -- --
  • Dolar blue -- --
  • Euro -- --
  • Real -- --
miércoles 18, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Academia Nacional de Derecho de Córdoba: postura sobre el conflicto Rusia-Ucrania

17 marzo, 2022
Academia Nacional de Derecho de Córdoba: postura sobre el conflicto Rusia-Ucrania
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba rechazó la agresión armada de la Federación Rusa contra Ucrania, iniciada el pasado 24 de febrero, con la ayuda y asistencia de Bielorrusia, al igual que las amenazas dirigidas a otros Estados de Europa. 

“La invasión contraría flagrantemente principios básicos del Derecho Internacional general receptados en la Carta de las Naciones Unidas, como la proscripción del uso y de la amenaza de uso de la fuerza, la igualdad soberana de los Estados, la independencia política, la integridad territorial de los Estados, la no injerencia en asuntos de jurisdicción interna de otros Estados, la obligación de solución pacífica de las controversias internacionales, como también otros compromisos esenciales del sistema de las Naciones Unidas y normas imperativas del Derecho Internacional general”, detalla la declaración firmada por Armando Andruet, presidente de la academia. 

El documento exhorta a que Rusia ponga fin a la agresión, retire sus fuerzas armadas, abandone el territorio de la República de Ucrania en su integridad y cese en sus amenazas a los Estados que condenan sus acciones militares en dicho país. “Es evidente que tales acontecimientos han generado una situación de gravísima afectación de derechos humanos fundamentales y reglas esenciales del Derecho Internacional Humanitario, cuya continuidad afrenta la dignidad de la persona humana. La inusitada gravedad de la cuestión trasciende las ideologías y posicionamientos personales y amerita la presente reflexión desde la comunidad académica que por excelencia es quien orienta los conflictos por la vía pacífica y concorde al recto entendimiento de la razón”, firma Andruet. 

Finalmente, la Academia Nacional de Derecho manifestó su apoyo y solidaridad con el pueblo ucraniano y convocó a los Estados a contribuir al restablecimiento de la paz mediante el diálogo por las vías diplomáticas.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

La visita de la Corte Suprema a Rosario
Opinión

La visita de la Corte Suprema a Rosario

17/05/2022

Cada día, y de manera más fuerte, se escuchan voces que reclaman a nuestras autoridades que se ocupen de los problemas que...

Prisión preventiva: juez y oralidad 

Prisión preventiva: juez y oralidad 

17/05/2022
Pagos contactless

Pagos contactless

16/05/2022
Valor +
CPCE
Reproduciendo

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?