NEWSLETTER
jueves 23, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 23, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Abogados analizan ley de trata y vínculo del delito con la droga

2 noviembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La rama local de la Federación Interamericana que nuclea a letrados del continente (FIA) debatirá modificaciones necesarias de la actual norma con la mirada de jueces, fiscales y operadores que trabajan contra este flagelo.

Abogados cordobeses están preocupados por la trata de personas, por la vinculación de este delito con la droga, las correcciones que necesita la ley sancionada en 2008 y el desconocimiento que existe entre los colegas sobre la realidad del flagelo. Impulsados por la difusión de casos en Córdoba y en el país, el capítulo Córdoba de la Federación Interamericana de Abogados (FIA), presidida por María Alba Iriarte de Lofiego, organizó para el próximo 10 de noviembre una jornada sobre el delito y delitos asociados.

“La trata de personas es un flagelo en América y especialmente en nuestros países limítrofes como Bolivia, Paraguay y también Perú. También es terrible entre México y Estados Unidos. La Federación Interamericana de Abogados aspira a que se trate el tema en todos los países de América”, señaló a Comercio y Justicia la titular de FIA en Córdoba.

Por su parte, Mabel Solano, secretaria de la entidad en el ámbito local, advirtió que “hay gran desconocimiento sobre el tema entre los abogados” y agregó que no sólo hay que tratar el delito sino que -además- hay que prevenirlo. “Esta jornada es para que los abogados -y quien concurra- tomen conciencia y contacto con esta realidad”, afirmó. Desde distintos estamentos se advierte que la Ley de Trata de Personas, que fue sancionada hace dos años atrás, presenta una serie de deficiencias que es necesario corregir para que se logre una persecución penal eficaz del delito y que se les brinde a las víctimas la apropiada asistencia.

Mecanismos
Acerca del tema de las modificaciones que se están analizando sobre la norma que hoy está rigiendo hablará el juez federal de Río Cuarto, Carlos Ochoa.

Por otra parte, sobre la relación entre trata y droga se explayará el presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba, Luis Rueda.

En tal sentido, Iriarte de Lofiego graficó parte del mecanismo que opera en las redes de trata con fines de explotación sexual y su vinculación con las drogas: “Lo primero que hacen con las mujeres es hacerlas adictas para dominarlas y las convierten, a su vez, en pequeñas traficantes con sus clientes. Esto es un negocio infernal, siniestro”, describió.

El juez de instrucción Leonardo González Zamar, otro de los organizadores de la jornada, sostuvo que “como hombres de derecho y padres de familia sentimos una gran preocupación por este flagelo y las distintas aristas que presenta en su conexión con el narcotráfico, con todo lo que significa la explotación sexual e incluso con las derivaciones de ablación, transplante de órgano y todo lo demás”.

La grilla de disertantes se completa con el fiscal General, Darío Vezzaro, y la fiscal de instrucción Eve Flores. Además, compartirán un panel la comisario Claudia Flores; la defensora del Pueblo adjunta, Patricia Calandín; la delegada del Inadi Córdoba, Adriana Domínguez y la titular del Consejo Provincial de la Mujer, Graciela Ruiz.

Agenda

– Jornada sobre delito de trata de personas y delitos vinculados
– Fecha: 10 de noviembre, de 15 a 19
– Lugar: Colegio de Abogados de Córdoba (Duarte Quirós 571, 5º piso)

Tags: Federación Interamericana de AbogadosMaría Alba Iriarte de Lofiegotrata de personas

Leé también

Lanzan dos nuevas líneas de financiamiento para producir y emprender en igualdad

Lanzan dos nuevas líneas de financiamiento para producir y emprender en igualdad

22 marzo, 2023
Talento Flux: una puerta de entrada a Naranja X  

Talento Flux: una puerta de entrada a Naranja X  

22 marzo, 2023

Una cordobesa entre las mejores empresas para trabajar en Argentina

21 marzo, 2023

Entre la tecnofobia y la tecnofilia: Chat GPT hace crujir las estructuras del trabajo 

20 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?