NEWSLETTER
domingo 7, agosto 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
domingo 7, agosto 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Una sentencia con mal sabor

5 diciembre, 2018
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Por Sergio Castelli* y María Constanza Leiva**

Volviendo al conflicto generado por las recetas de cocina, nos encontramos con un caso que ha dado que hablar, ya que se refería a algo mucho más abstracto aun: el sabor.
Como es conocido, el sabor es la impresión que causa un alimento u otra sustancia, determinado principalmente por sensaciones químicas detectadas por el gusto, como por el olfato; incluso se ha comprobado que cerca de 60 por ciento de lo que se detecta como sabor es procedente de la sensación olfativa.
El sabor es uno de los elementos que más preocupación les generan a los cocineros y a las empresas que logran conquistar el mercado con un producto cuyo sabor es inolvidable.
Tal es el caso que dos empresas de los Países Bajos se vieron enfrentadas por el sabor de sus quesos untables: Heksenkaas y Witte Wievenkaas.

El primero llegó al mercado en 2007, de la mano de un comerciante holandés de verduras y productos frescos, creando este queso para untar a base de crema fresca y finas hierbas.
Posteriormente, el comerciante cedió su creación a la empresa Levola Hengelo BV. Posteriormente, en el año 2014, Smilde Foods BV, lanza el segundo –Witte Wievenkaas–. Frente a esto, Levola entendió sus derechos de autor vulnerados, por lo que solicitó a los tribunales neerlandeses que ordenaran a Smilde que dejara de producir y de vender dicho producto, entendiendo que el sabor de su queso Heksenkaas es una obra protegida por el derecho de autor y que el sabor del Witte Wievenkaas constituye una reproducción de dicha obra.
Y es en el marco de esta discusión que se le solicitó al Tribunal de Justicia de la Union Europea que emitiera una decisión prejudicial con el objeto de interpretar el concepto de “obra” en el contexto de los derechos de autor y derechos afines. El órgano en cuestión, cuestiona si dentro del concepto de obra literarias y artísticas contenido en el Convenio de Berna comprende “todas las producciones en el campo literario, científico y artístico, cualquiera que sea el modo o forma de expresión”.
En su resolución el Tribunal de Justicia de la Unión Europea resalta que la protección del derecho de autor requiere esencialmente que el sabor del alimento sea calificado como obra, en el sentido de la norma, lo que implica que “el objeto en cuestión sea una creación intelectual original y exige una expresión de esta creación intelectual original”. Retomando un argumento muchas veces utilizado en variedad de tratados sobre Propiedad Intelectual, sostiene que la protección del derecho de autor abarca las expresiones pero no las ideas, los procedimientos, métodos de operación o conceptos matemáticos en sí”.

Como consecuencia, es imprescindible que la expresión del objeto de protección sea identificado con precisión y objetividad, entendiendo -por lo tanto- que no es posible identificar de manera precisa y objetiva el sabor de un alimento, ya que a diferencia de una obra literaria o musical, que si son precisas y objetivas, la identificación del sabor de un alimento se basa en sensaciones y experiencias gustativas, las que tienen la característica de ser subjetivas y variables en cada persona, ya que factores relacionados con ella, como la edad, preferencias alimentarias, entre otros, influyen de manera determinante en el sabor.
Por ello es que el sabor no puede obtener la calificación de obra en el marco del derecho de autor y, por ende, no puede gozar de la protección legal, por lo que a las empresas no les quedará otra que blindar sus producciones con el máximo secreto para evitar que la competencia pueda imitar sus sabores.

* Agente de la propiedad industrial ** Abogada

Opinión

Vuelve a cobrar protagonismo una actividad vedada por el derecho internacional
Opinión

Vuelve a cobrar protagonismo una actividad vedada por el derecho internacional

05/08/2022

El conflicto ruso-ucraniano también deja su huella en lo jurídico, respecto de la más mítica y menos considerada categoría de combatientes ilegales:...

Sin deuda ni requisitos, no hay compromiso de hipoteca

La hipoteca abierta o de seguridad

05/08/2022
Algoritmos y género: los riesgos de la discriminación al contratar a nuevo personal

La mediación y el conflicto por la tecnología

04/08/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite 50% off
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite 50% off

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?