NEWSLETTER
sábado 4, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 4, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Trump no te quiere escuchar

24 julio, 2017
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

 Por Matías Altamira *

Los abogados de dos usuarios de Twitter cuyas cuentas fueron bloqueadas por el presidente Trump están reclamando se las reactive, argumentando que el bloqueo es una violación a los derechos de libertad de expresión de la primera enmienda constitucional
La cuenta @realDonaldTrump últimamente ha bloqueado a muchos usuarios inclusive personalidades famosas que han criticado tanto los mensajes de Trump como sus decisiones políticas.
El instituto sin fines de lucro Knight First Amendment sostiene que esta cuenta del presidente es equiparable a un foro público a los efectos de la primera enmienda, y en consecuencia, el bloqueo de opiniones es inconstitucional.
El primer aspecto a tener en cuenta es que Twitter es una empresa privada, más allá de la cantidad de usuarios globales que tenga. El segundo, es que la cuenta es de la persona del presidente y no de la Presidencia de la Nación. Ello habilita tanto a Twitter como a Trump a hacer y deshacer a su sólo criterio, al punto que la empresa le podría cancelar el usuario al actual presidente.
Por otra parte, no se han suspendido a los usuarios críticos sino que sólo se les ha bloqueado la posibilidad de comentar los mensajes del presidente. Si quisieran comentar a otros usuarios o emitir sus propios mensajes, lo pueden realizar sin obstáculo alguno, por lo que su ejercicio de la libertad de expresión está intacto.
Tanto en Estados Unidos como en Argentina las personas tienen el derecho constitucional a expresar sus ideas libremente sin censura previa; lo que este derecho no garantiza es que sean escuchados o que el resto de los ciudadanos o alguno en particular quiera escucharlo. La libertad de expresión no implica la obligación a escuchar.

* Abogado especialista en temas informáticos

Leé también

Carl Jung desde el derecho

Carl Jung desde el derecho

3 febrero, 2023
Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

3 febrero, 2023

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

1 febrero, 2023

Marcas, publicidad y la nueva visibilidad

1 febrero, 2023

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?