NEWSLETTER
viernes 31, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
viernes 31, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Si revisan tu basura, no afectan tu privacidad

10 marzo, 2014
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La policía puede revisar los residuos que cualquier persona deja en la calle sin necesidad de orden judicial, utilizarla en un proceso penal como prueba sin afectar su privacidad.

Por Matías Altamira * – Exclusivo para Comercio y Justicia

La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal sostuvo que las tareas de investigación de la Gendarmería Nacional en los residuos domiciliarios del imputado dejados en la vía pública, no afectaron el derecho a la privacidad e intimidad del imputado por cuanto, al dejar en un cesto público sus residuos domiciliarios, implicó su renuncia a la razonable expectativa de privacidad protegida constitucionalmente sobre los elementos desechados por él; en consecuencia, no requería recaudos especiales.

Discutido lo resuelto en foros académicos, no se arribó a una postura común, al sostener algunos que sí afecta la privacidad porque nadie espera que su basura sea revisada; y otros que la privacidad también tiene límites, especialmente si el investigado decidió tirar sus bienes personales.

Planteada la misma situación en Estados Unidos, la Corte Suprema, en el año 1988, resolvió que revisar la basura dejada en la vereda no requiere de autorización judicial al no ser aplicable la Cuarta Enmienda. En autos California v. Greenwood, la policía revisó la basura de Billy Greenwood y encontró desechos de drogas, lo que fundamentó la orden judicial para ingresar a su casa y encontrar drogas varias para comercialización. Si bien las bolsas eran negras y las sacó minutos antes que pasara el camión, es de público conocimiento que la basura al costado de la calle está al alcance de animales, chicos, cartoneros y el público en general. Concluyendo que lo que una persona a sabiendas expone al público, aun en su propia casa u oficina, no está sujeto a la protección de la Cuarta Enmienda.

En disidencia votó el juez Brennan, ratificando la expectativa de privacidad y sosteniendo que se habría necesitado una orden judicial si Greenwood trasladaba las bolsas en la calle, por lo que el solo hecho de haberlas dejado en la vereda no anula toda expectativa de privacidad, ya que revisar la basura de terceros es contrario a las nociones básicas de vida en sociedad.

Personalmente considero que la expectativa de privacidad es directamente proporcional a la diligencia puesta en su protección. Es decir, si utilizo una trituradora de papeles, espero que nadie los reconstruya. Si desecho una carpeta entera, de fácil lectura, también estoy desechando mi privacidad sobre ese tema.

* Abogado especializado en nuevas tecnologías / matias@altamiragigena.com.ar

Leé también

La constitución espartana

La constitución espartana

31 marzo, 2023
Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30 marzo, 2023

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29 marzo, 2023

Ambush marketing y la propiedad intelectual

29 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La constitución espartana
Opinión

La constitución espartana

31/03/2023

No fueron los romanos sino los griegos quienes principiaron con el tópico constitucional. Y no fue Atenas sino Esparta la primera polis...

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023
Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?