NEWSLETTER
martes 31, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 31, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Se puede prevenir

30 octubre, 2017
Se puede prevenir
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

 Por Esteban Chilelli *

Se lo conoce como accidente cerebro vascular, ACV, stroke, ataque cerebral, ictus, derrame cerebral o hemiplejía.
Es la primera causa de discapacidad permanente y la segunda de muerte en el mundo.
El alto nivel de desconocimiento se desprende de una encuesta realizada en la ciudad de Rosario entre agosto de 2008 y marzo de 2009 que reveló, entre otras cosas, que 60 por ciento considera que el ataque cerebral es una enfermedad poco frecuente, mientras que 40 por ciento no sabría reconocer los síntomas.
Los accidentes cerebrovasculares ocurren cuando falla la circulación de la sangre al cerebro. Las células del cerebro pueden morir por la disminución en el flujo de sangre y la consiguiente falta de oxígeno.
El origen del ACV es la pérdida súbita de flujo sanguíneo (accidente isquémico) o el sangrado (accidente hemorrágico) a nivel cerebral.
Las principales señales de aviso son: debilidad en la cara o en una mitad del cuerpo, aparición brusca de dificultad para hablar, comprender el lenguaje o tragar; la pérdida u oscurecimiento visual -de aparición súbita- en uno o ambos ojos, el episodio de visión doble o pérdida del equilibrio o coordinación.
Otras señales son intenso e inexplicable dolor de cabeza o modificaciones en el tipo habitual del dolor; mareo, vértigo o pérdida de la estabilidad; trastornos de la personalidad de aparición rápida (irritabilidad, impaciencia, indiferencia) y/u otros como olvidos o alteraciones del juicio.
Los factores de riesgo (tratables) son la presión arterial alta, tabaquismo, diabetes, sedentarismo, obesidad, alcohol, colesterol alto y drogas, entre otros.
Se recomienda una dieta con alimentos ricos en fibra, frutas en abundancia y la ingestión frecuente de pescados y alimentos con omega 3. Si no se consume carne, habría que incorporar verduras que contengan hierro y derivados de proteínas animales.
Además, la realización de alguna actividad física frecuente, evitar el cigarrillo y lugares donde se fume, disminuir el consumo de alcohol (hasta dos tragos por día en los hombres y uno en las mujeres) y descartar las drogas.
La hipertensión arterial es el factor de riesgo más frecuente; está presente en 80% de los pacientes que sufren un ataque cerebral en Argentina.2020

Leé también

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31 enero, 2023
Un Stradivarius desafinado (parte II): cuando la justicia “remota” no es justicia

Abogacía y derechos humanos

31 enero, 2023

El gran problema argentino de la pesca ilegal

31 enero, 2023

Asistencia y salvamento en el espacio

30 enero, 2023

Opinión

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!
Opinión

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023

Se ha inaugurado una nueva maternidad provincial en Córdoba, lo que sin duda constituye una buena noticia.  Toda ampliación de servicios que...

Un Stradivarius desafinado (parte II): cuando la justicia “remota” no es justicia

Abogacía y derechos humanos

31/01/2023
PESCA ILEGAL ARGENTINA

El gran problema argentino de la pesca ilegal

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?