NEWSLETTER
lunes 6, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 6, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Recomendaciones para lograr un buen período de lactancia

2 agosto, 2017
Recomendaciones para lograr un buen período de lactancia
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Es imprescindible el diseño de un plan alimentario supervisado por profesionales para garantizar una ingestión equilibrada de nutrientes

Por Virginia Busnelli (*)

En estos días se celebra en más de 170 países la “Semana Mundial de la Lactancia Materna” y qué mejor que tener una madre bien alimentada para proporcionarle al recién nacido los nutrientes necesarios para crecer fuerte y sano. Así, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda, como modo exclusivo de alimentación, la leche materna por los primeros seis meses de vida.
Una adecuada y equilibrada alimentación durante el embarazo es de suma importancia tanto para la mamá como para el bebé, ya que proporciona los nutrientes necesarios que favorecen al crecimiento y desarrollo del niño en camino, mantiene la energía a lo largo del embarazo, previene anemias en la madre y activa la producción de leche.
Por ello, es imprescindible el diseño de un plan alimentario supervisado por profesionales para garantizar la ingestión de todos los grupos de alimentos y la variedad del consumo de cada uno de sus componentes.
La dieta debe contener la energía suficiente para asegurar también el buen estado nutricional posparto de la madre. Para lograrlo, se sugiere consumir cereales; frutas y vegetales; leche, yogur y queso; carnes y huevos y aceites vegetales. Por supuesto, el agua potable también forma parte de una alimentación completa.
* Cereales: este grupo aporta energía (hidratos de carbono), vitamina B (especialmente en cereales integrales) y fibra en legumbres y en los cereales integrales. Además, por estar enriquecidas, las harinas de trigo proporcionan un alto porcentaje del requerimiento de ácido fólico. Las comidas que conforman este grupo son arroz, avena, cebada, maíz, trigo, féculas, fideos, panes, galletas y legumbres como arvejas secas, garbanzos, lentejas, porotos.
* Frutas y verduras: estos alimentos son fuente de vitaminas y minerales, así como de fibra. Es recomendable el consumo de por lo menos una porción en crudo cada día, ya que algunas propiedades se pierden en los procesos de cocción. Por eso, es indispensable elegir tanta variedad como sea posible.
* Leche, yogur y queso: ¿por qué no decimos lácteos? Porque no se incluyen la manteca y la crema. Este grupo aporta principalmente fósforo y proteínas.
* Carnes y huevos: las carnes (blancas, rojas, de pescado, frutos de mar, porcina, caprina, etcétera) son la fuente de hierro de alta absorción más importante que tenemos y, junto a los huevos (de gallina, codorniz, avestruz, etcétera) brindan proteínas de muy buena calidad nutricional.
* Aceites vegetales: son esenciales para la salud ya que ofrecen nutrientes de suma importancia. Aportan energía y, junto a semillas, vitamina E y ácidos grasos.
* Agua: es un nutriente esencial para la salud de todos. Debemos consumir al menos 2 litros de agua por día; debe ser potabilizada para evitar el contagio de enfermedades.
Queda claro que contar con una alimentación saludable, oportuna, adecuada e incorporando todos los grupos de alimentos, generará una alta probabilidad de gozar de una lactancia exitosa.
(*) Médica especialista en Nutrición.

Leé también

Causa de la triple filiación

Causa de la triple filiación

6 febrero, 2023
Carl Jung desde el derecho

Carl Jung desde el derecho

3 febrero, 2023

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

3 febrero, 2023

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

1 febrero, 2023

Opinión

Causa de la triple filiación
Opinión

Causa de la triple filiación

06/02/2023

Por María Luciana Alonso * exclusivo para COMERCIO Y JUSTICIA ¿Podemos afirmar que la socioafectividad es la fuente de la filiación múltiple?...

Carl Jung desde el derecho

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023
Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?