NEWSLETTER
domingo 29, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 29, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Parques educativos: asumirse protagonistas del futuro

17 noviembre, 2017
Parques educativos: asumirse protagonistas del futuro
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

  Por Marco Julio Puricelli*

El desafío empezó cuando el intendente Ramón Javier Mestre tomó la decisión, audaz y determinante, de apostar a una nueva forma de asumir la ciudadanía. “Vamos a construir cinco parques educativos para la ciudad” eran las palabras que nos marcaban el camino.
Una nueva presencia del Estado en comunidades cuyos adversos datos estadísticos conviven con el esfuerzo sostenido de los proyectos que impulsan los protagonistas de su comunidad. En instantes se ocupó y convocó a toda la municipalidad.
Primero había que lograr que todo el equipo lo analizara, lo sintiera propio y participara. Todos aportan a la hora de construir la “Capital Social” y eso se construye con el trabajo y el compromiso de miles de cordobeses, y también de un equipo de funcionarios que entendió que la mejor forma de empezar este recorrido era mancomunadamente.
El norte era asumir que por medio de la educación, la cultura, el deporte, la recreación saludable, el diálogo, el encuentro, la formación en oficios y la construcción de valores se podía apostar a la construcción de una mejor ciudad. En anhelos y aspiraciones, pero también en hechos concretos, que le pongan hormigón a lo que antes solía ser sólo esperanza.
Juntos logramos asumir estos nuevos nodos como espacios educativos innovadores que conforman nuevos nodos urbanos, donde organizaciones de todo tipo (universidades, colectivos sociales, bibliotecas populares, centros vecinales, entre otras) desarrollan actividades de formación y acceso al conocimiento.
La cultura, el deporte, la formación en oficios y la promoción de derechos, a través de un eje transversal educativo, son el camino por medio del cual estas organizaciones aportan a un nuevo entramado social.

Así, un sábado conviven clases de robótica y programación, cursos de cocina, una feria o un festival, y a la mañana varios cursos. Esta acupuntura urbana potencia la construcción de nuevos vínculos ciudadanos mediante una relación dialógica y horizontal que nos guía para que la tolerancia, el acceso al conocimiento y la convivencia permitan la transformación del “asumirse” ciudadanos.
Esta administración municipal asumió que ese proceso había que resumirlo en un hito, un peldaño más en la potencialidad de nuestra Córdoba. Y, como dijo alguien de quien aprendo mucho, “me inspira la capacidad sintética de la arquitectura. Es cultura, es reflejo de nuestro tiempo, es belleza y sin lugar a dudas es el mejor acto político”.
Todos los aportes de la comunidad confluyeron con un proyecto de política pública, una nueva lógica en la construcción de redes urbanas y acceso al conocimiento, y el plano de un edificio, muy lindo, que motiva e invita a creer.
Con el tiempo, la comunidad lo fue llenando de contenido, ya hay dos en pleno funcionamiento. Cincuenta mil vecinos de todas las edades estuvieron en las actividades del Parque Educativo Sur desde 2015. El edificio habla, como lo hace cada parte del proceso.
Hoy nos concentramos en los que faltan: uno en construcción (en barrio Campo de La Ribera), que será el primer edificio público sustentable del interior del país.
Otro, que desarrollaremos en conjunto con el Gobierno nacional, con un ambicioso proyecto de hábitat social, en barrio Marqués Anexo, y el quinto -para el año que viene- en barrio Capdevila.
La parte “dura” de los parques educativos consiste en aulas, un polideportivo, una pileta climatizada y un gabinete digital, con equipamiento flexible, rodeado de un hermoso espacio verde que hace las veces de patio sin muros, sin nada que interrumpa nuestra relación con el entorno.
Hay desafíos, muchísimos, y sabemos que el 10 de diciembre de 2019 le entregamos las llaves al que viene.
Queremos llegar con una verdadera política social educativa, consolidando estas herramientas para que sigan funcionando con la energía de una comunidad que las llena de contenido.
En estos lugares la libertad, el bienestar y el conocimiento se encuentran y convocan a gente de todas las edades.
Falta mucho, pero nos estamos ocupando con el compromiso y la seriedad que implican asumir que la educación es prioridad de esta administración. Seguimos adelante.

*Director General de Educación de la Municipalidad de Córdoba. Premiado en el certamen
Jóvenes Sobresalientes 2017 de la Bolsa de Comercio

Leé también

La decisión de una madre 

La decisión de una madre 

27 enero, 2023
Novedades alentadoras en el offshore argentino

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26 enero, 2023

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25 enero, 2023

El problema de la graduación de la pena de multa en el régimen penal cambiario

25 enero, 2023

Opinión

La decisión de una madre 
Opinión

La decisión de una madre 

27/01/2023

Como expresan José Lázaro y Diego Gracia en su obra La relación médico-enfermo a través de la historia, uno de los hechos...

Novedades alentadoras en el offshore argentino

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023
Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?