NEWSLETTER
miércoles 8, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 8, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Moby Dick y una taza de café

17 noviembre, 2017
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

 Por Sergio Castelli* y María Constanza Leiva**

Sin duda, muchos de nosotros, la primera vez que estuvimos frente a un “Starbucks” nos detuvimos a contemplar la famosa cadena del café; ese gigante estadounidense que actualmente cuenta con más de 24.000 tiendas alrededor del mundo, pero que, hace apenas 46 años, comenzó como una pequeña tienda de venta de granos de café ubicada en Seattle, fundada por tres amigos que apostaban a la vida comercial.
Diez años después de su primer local, se incorpora a la sociedad Howard Schultz, un empresario que luego de un viaje a Milán trajo la idea de complementar la venta de café en grano con la de de café expreso y otras bebidas, lo que fue rechazado inicialmente por los socios fundadores, por considerar que esta nueva actividad distraería el objetivo original de la empresa, aunque luego esta sería la piedra angular sobre la que se construiría el éxito de la afamada franquicia, siendo hoy la cadena de cafetería más reconocida.
Lo más llamativo de esta historia tiene que ver con la elección del nombre y el diseño del logotipo que la identifican, y viene dado por el hecho de que, para sorpresa de muchos, todo surgió gracias a Herman Melville y su conocida novela Moby Dick.
A la hora de abrir la tienda de café y escoger un nombre para ella, los socios creadores se inspiraron en esta famosa novela del siglo XIX, probablemente atraídos por la fantasía y el romanticismo que envolvía a los marineros primeros comerciantes del café, y sus fuertes raíces con el puerto de Seattle.

Según relata Howard en su libro Vierta su corazón en ello: cómo Starbucks construyó una compañía, una copa a la vez, a uno de los socios le agradaba “Pequod” -el barco de la novela-, pero su socio creativo, Terry Heckler, respondió: “Nadie va a beber una taza de Pee-quod” (en inglés “pee” significa “pis”). Y, tras debatir, la compañía pasó a llamarse con el primer oficial del Pequod, Starbuck.
El logo, en sintonía con la tradición marinera, es la imagen de una sirena de doble cola enmarcada en un círculo verde, rodeada del nombre de la marca. La versión oficial indica que fue elegida luego de revisar una gran cantidad de libros sobre marinos, y fue en uno de ellos donde encontraron el grabado nórdico en madera del siglo XVI, la misteriosa sirena de dos colas los sedujo.
Sin embargo, no hay uniformidad de opiniones sobre su significado. Algunos afirman que se trata de Melusina, personaje de la mitología, la doncella convertida en dragón-serpiente de la cintura para abajo. Y otros, afines a la alquimia, sostienen que las dos colas de la sirena simbolizan la dualidad propia de esta disciplina, la unidad de la tierra y el agua, el cuerpo y el alma.
De lo que sí podemos estar seguros, es que la misteriosa sirena ha cumplido su objetivo con creces, cautivando al público consumidor del mismo modo que lo hacía con los marineros en los cuentos fantásticos.

* Agente de la Propiedad Industrial. ** Abogada 

Leé también

Violencia contra niños: proyecto de capacitación para detectarla obtuvo dictamen

Persisten los interrogantes de la muerte de Lucio

7 febrero, 2023
Causa de la triple filiación

Causa de la triple filiación

6 febrero, 2023

Carl Jung desde el derecho

3 febrero, 2023

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

3 febrero, 2023

Opinión

Violencia contra niños: proyecto de capacitación para detectarla obtuvo dictamen
Opinión

Persisten los interrogantes de la muerte de Lucio

07/02/2023

A diferencia de los meses de enero de anteriores años, el presente fue bastante agitado en materia judicial. Si bien el juicio...

Causa de la triple filiación

Causa de la triple filiación

06/02/2023
Carl Jung desde el derecho

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?