NEWSLETTER
domingo 3, julio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
domingo 3, julio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Mayor optimismo a la espera del plan consistente

30 diciembre, 2019
Mayor optimismo a la espera del plan consistente
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Por Gustavo Ariel Guelbert*

La semana que termina, a pesar de haber sido corta en cantidad de día hábiles, ha reforzado un rumbo de mejores expectativas entre los analistas y operadores.
Esta sensación tiene que ver con cuestiones objetivas y también con señales que permiten decisiones de portafolio un poco más agresivas.
El mercado celebró la colocación de deuda que consiguió el Gobierno para enfrentar el vencimiento en pesos del bono conocido como Bopomo, que ajusta a la tasa de política monetaria. Habiéndose realizado un trabajo previo con los principales tenedores del bono, se consiguió financiamiento por un valor superior a 75% del vencimiento.
Todo ello en un contexto internacional en que la tensión comercial disminuye en antesala al año nuevo con firma de acuerdo de primera fase entre China y EEUU prevista para enero y de mejora en los indicadores externos.
Si bien es polémica en sus formas y disposiciones, la aprobación de la Ley de Emergencia Económica fue leída por el mercado como una medida que permite trazar un camino fiscal más sostenible y cierto, lo cual ayudó a revertir fuertemente la tendencia de los bonos y ubicar el
riesgo país en niveles de 1.813 puntos, mínimo para la deuda argentina en varios meses.
El pragmatismo del Gobierno, a pesar de las medidas impopulares, y la velocidad de su ejecución da cierta credibilidad a la visión sistémica que el ministro de Economía, Martín Guzmán, relata en cada oportunidad que se encuentra con los medios de comunicación.
La reducción de la tasa de política monetaria sigue en línea con lo esperado, teniendo asegurado un dólar contenido por la imposibilidad de comprar en el Mercado Único Libre de Cambios y el impuesto al que han sido gravadas todas las operaciones para atesoramiento o consumos en el exterior.
El diferimiento de los vencimientos de Letes en dólares, al mismo tiempo que se ratifica el pago de la deuda en pesos, va en línea con la idea de dotar al mercado de previsibilidad, lo cual es condición necesaria para una recuperación (aunque no suficiente).
Por supuesto, los analistas se mantienen expectantes de la instrumentación de las medidas, de la redacción de las reglamentaciones específicas y sobre todo del inicio de las negociaciones concretas con los acreedores para lograr un camino de vencimiento sostenible con el menor daño posible para los tenedores de la deuda soberana.
En ese sentido, seguimos sugiriendo carteras muy conservadoras, con instrumentos internacionales, y con poca exposición al riesgo local. Para perfiles un poco más agresivos, sugerimos incorporar bonos locales del tramo corto de la curva e incluso un porcentaje acotado a instrumentos locales en pesos.
Las medidas recién comienzan, la instrumentación será clave, y sin dudas vendrán nuevas disposiciones que van a afectar en forma directa al mercado local.
Estar atentos, y evaluando permanentemente la consistencia intertemporal de las medidas que se
adopten, es nuestra principal recomendación.

*Director de Becerra Bursátil SA

Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa
Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa

01/07/2022

Transformaron el mundo de entonces y también el derecho hasta nuestros días "Era el mejor de los tiempos, era el peor de...

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

01/07/2022
En 2021 creció 35% la violencia contra las personas mayores

El humor como herramienta de la mediación

30/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
      • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?