NEWSLETTER
martes 30, mayo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 30, mayo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Los casados tienen más chances de no morir del corazón

1 noviembre, 2011
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La búsqueda más temprana de atención médica, alentada por su cónyuge, puede ser una razón por la que los hombres en pareja tienen menor riesgo de mortalidad cardiovascular que los solteros.

Los hombres casados y concubinos corren con más ventajas que los solteros en algunos temas de salud y, en lo que respecta a enfermedades del corazón, hay un estudio que sostiene que estar en pareja ofrece beneficios concretos frente a episodios cardiológicos, lo que se asocia con menor riesgo de muerte comparado con las personas que no lo están.

 ¿De qué se trata el descubrimiento?

Un estudio indagó sobre el estado civil de los pacientes que experimentaron dolor de pecho debido a un Infarto Agudo de Miocardio (IAM) y valoraron si se presentaron antes a la emergencia de un hospital según fueran casados o solteros. La medición interesó porque se sabe que, en algunos casos, la demora medida en minutos aumenta el riesgo de muerte.

Por lo tanto, la presentación más temprana para la atención de las personas casadas puede explicar en parte la menor tasa de mortalidad de hombres casados.

El estudio fue realizado entre 4.403 pacientes con infarto, con edad promedio de 67,3 años. De este universo, 75,3% de los pacientes casados se presentó dentro de las seis horas de la aparición de dolor en el pecho, mientras que el porcentaje fue menor entre los solteros, 67,9%.

Con estos datos, se examinó el efecto del estado civil desde el momento de inicio del dolor torácico hasta la llegada a un servicio de urgencias o al hospital. La medición se realizó en un estudio de análisis poblacional retrospectivo de pacientes de 96 hospitales de Ontario (Canadá).

Según los autores de la investigación, publicada por el sitio especializado Intramed, “estar casado o en una relación de concubinato se asocia con una menor demora, ya que asumen que un cónyuge podría alentar la pronta búsqueda de atención médica, ya sea directa o indirectamente”.

Los investigadores consideraron, además, que es más probable que las esposas y no los maridos asuman el papel de cuidador y por lo tanto el efecto de buscar atención para el infarto puede observarse más en los hombres que en las mujeres.

En este sentido, sugieren que tener en cuenta las diferencias en las demoras para solicitar atención médica entre ambos sexos podría facilitar el desarrollo específico de campañas de salud pública para las personas en riesgo, como una manera de reducir el retraso causado por el paciente.

Tags: nfarto Agudo de Miocardio

Leé también

En 83 días, se dictó la primera sentencia laboral bajo el procedimiento declarativo abreviado

¿Qué pasó un 1 de junio y qué representan Juan Bialet Massé y Norberto Centeno para el fuero del Trabajo de Córdoba?

30 mayo, 2023
Argentina sin conducción estratégica es presa del caos y la decadencia

Argentina sin conducción estratégica es presa del caos y la decadencia

30 mayo, 2023

Repensar los resguardos con la violencia familiar y de género

30 mayo, 2023

La comunicación institucional como vía para mejorar la imagen de la justicia

29 mayo, 2023

Opinión

En 83 días, se dictó la primera sentencia laboral bajo el procedimiento declarativo abreviado
Opinión

¿Qué pasó un 1 de junio y qué representan Juan Bialet Massé y Norberto Centeno para el fuero del Trabajo de Córdoba?

30/05/2023

 Gabriel Tosto (*) Las esculturas de Juan Bialet Massé y de Norberto Centeno, emplazadas en el ingreso al nuevo edificio del fuero...

Argentina sin conducción estratégica es presa del caos y la decadencia

Argentina sin conducción estratégica es presa del caos y la decadencia

30/05/2023
Repensar los resguardos con la violencia familiar y de género

Repensar los resguardos con la violencia familiar y de género

30/05/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?