NEWSLETTER
miércoles 29, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 29, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Los argentinos prefieren tener de jefe a un hombre

28 septiembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

De los encuestados, 73 % elige ser comandado por ellos y resalta que el atributo fundamental es que sepa liderar. Diferentemente, en Chile prefieren a las mujeres y destacan su capacidad de trabajar en equipo y su calidez

De los trabajadores argentinos,  73% prefiere tener jefes hombres. El dato surge de la encuesta de opinión de Trabajando.com, sitio especializado en oferta y demanda laboral que encuestó a 2.800 trabajadores para conocer qué opinan acerca de sus jefes y cómo ven a sus líderes.

Cuando los especialistas de recursos humanos  analizan las características de unos y otras en relación con el trabajo, consideran que los hombres tienen un pensamiento teórico y ofrecen enfoques estructurados y globales, lo que les permite tomar decisiones rápidamente y, al ser menos expresivos, presentan una mayor contención emocional.

En tanto que la radiografía sobre las mujeres indica que éstas demuestran más compromiso y están más orientadas a la tarea, es decir, presentan más responsabilidad por lo que hacen y un alto grado de sacrificio.

Ellas también se caracterizan por ser más organizadas, prefieren un entorno laboral más estructurado y prestan mayor atención a los detalles.

El portal de empleo avanzó sobre la opinión y preguntó a los trabajadores “¿cuál crees que es el atributo más importante que debe tener un jefe?”. Para 42% de los encuestados es fundamental que sepa liderar, 21% señala que debe inspirar confianza, 17% que sepa enseñar y transmitir sus conocimientos, 11% que sepa escuchar y, finalmente, 9% considera que debe saber delegar.

“Para los trabajadores es importante que sus jefes sean un real apoyo para ellos, deben ser lo suficientemente motivadores con sus empleados, demostrarles y trasmitirles tranquilidad y confianza”, advierte Pablo Molouny, gerente general de Trabajando.com Argentina.

Cuando se les preguntó sobre lo que más les molesta de sus jefes, 61% de los trabajadores aseguró que no lo valoren como empleado, a 19% le molesta que no lo escuchen, para 16% lo peor es que levanten la voz, 3% no concibe que ganen más dinero y, finalmente, 1% no soporta la idea de tener un jefe más joven.

Cuando se les consultó a los encuestados sobre qué edad preferían que tenga su jefe, 76% afirmó que le gustaría que su jefe fuera mayor que él, mientras que 20% querría que tuviesen la misma edad y, por último, sólo 4% preferiría que fuese menor.

El relevamiento también apuntó a conocer si los empleados mantienen algún tipo de relación extralaboral con sus jefes. 48% asegura no tener ningún tema en común fuera del trabajo, 15% habla del tiempo libre, 13% conversa sobre deportes, 12% sobre la familia, 9% se siente unido con su jefe por la amistad y, finalmente, 3% encuentra en la política un tema adecuado para tratar con su superior.

“Para las personas es muy importante sentirse reconocidos por el trabajo que hacen, ésta es la mejor forma que tienen los líderes para demostrarles a sus equipos el aporte que significan en la empresa. Si ellos lo perciben, se sentirán confiados, motivados y comprometidos con la organización; si no sucede, perderán a sus colaboradores más valiosos”, dijo Molouny.

En Chile, prefieren jefas
A diferencia de lo que ocurre en Argentina, los chilenos las prefieren jefas. Así lo develó otra encuesta realizada el año pasado por la consultora Bumerang.com.

De los trabajadores trasandinos, 53% prefiere como jefe a una mujer, ya que, según explicó en su oportunidad la decana de la Facultad de Psicología de la Universidad del Desarrollo, Teresita Serrano, las “jefas” no sólo ayudan a que las personas hagan un buen trabajo, sino que además contribuyen a que sus subalternos sigan creciendo dentro de la compañía.

Capacidad de trabajar en equipo y calidez en el trato son las principales razones por las que los vecinos chilenos prefieren a ellas como líderes.

La encuesta mencionada también se había realizado en otros cuatro países latinoamericanos,  con resultados muy diversos.

Sólo México arrojó datos similares a Chile, con 52%. En tanto que Argentina, Cololombia y Venezuela se manifestaron a favor de los hombres como jefes.

En Chile, afirman los expertos, los sectores más jóvenes y los con mayor educación son más abiertos a los distintos tipos de jefaturas.

En cambio, los de mayor edad o menor educación tienden a preferir tipos de liderazgo más tradicional, avalados por la antigua figura del hombre proveedor y la mujer protectora de la familia.

Leé también

Herederos toman posesión de bienes por el solo hecho de la muerte del causante

El Registro de Juicios Universales y la declaratoria de herederos: una propuesta de mejora

28 marzo, 2023
Embargo del sueldo, acorde con el mandato judicial

El dinero y la felicidad

28 marzo, 2023

Juez y ChatGPT en una sola resolución

27 marzo, 2023

Abogados cantantes

27 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Herederos toman posesión de bienes por el solo hecho de la muerte del causante
Opinión

El Registro de Juicios Universales y la declaratoria de herederos: una propuesta de mejora

28/03/2023

Por Raquel Villagra (*) Decíamos en un trabajo reciente que para algunos “la sucesión” tiene personalidad propia ya que se la puede...

Embargo del sueldo, acorde con el mandato judicial

El dinero y la felicidad

28/03/2023
Inteligencia artificial: la Justicia nacional aprobó el proyecto “Hodor”

Juez y ChatGPT en una sola resolución

27/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?