
Hemos señalado en una entrega anterior que se aprobaron dos dictámenes muy importantes en la pasada 18ª Reunión Ordinaria de la Comisión Iberoamericana de Ética Judicial, en Santo Domingo (República Dominicana), en los días 20 y 21 de febrero, cuando tuve, por la generosidad del secretario Ejecutivo y de los comisionados, la posibilidad de participar como experto en los temas de ética judicial. Los dictámenes llevan los números 22 y 23.
Nos hemos ocupado ya del segundo de ellos. Ahora haremos lo propio con el N° 22, que lleva por título «El deber ético de justificar de forma breve y concisa las decisiones judiciales», de fecha 20/2/23, del que fue ponente el comisionado por Colombia, Octavio A. Tejeiro Duque.
Resultó muy grato haber escuchado en las conversaciones previas a la discusión del presente dictamen la coincidencia de los diferentes comisionados de países próximos o lejanos del nuestro, por ejemplo Brasil y Portugal. Tenían ellos una notable coincidencia acerca de la hipertrofia que los textos judiciales decisionales han tomado en los últimos años. Con ello, queda a la vista que no resulta ser un problema nacional sino que es propiamente resultado de una matriz endémica y regional de Iberoamérica.
Apoyá el periodismo especializado e independiente
Este contenido es exclusivo para suscriptores.