NEWSLETTER
martes 31, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 31, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

La modernización tecnológica de los profesionales: hacia un trabajo más ágil y eficiente

5 abril, 2017
Las tecnológicas  son las empresas  más poderosas
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

  Por Carlos Gaona

Los escenarios en los que trabajan los contadores y los abogados cambian constantemente. Entre los principales desafíos que se enfrentan actualmente están: la proliferación y evolución de las cargas regulatorias; la presión para disminuir los costos; la urgencia de automatizar tareas ante la saturación por el exceso de trabajo; la mejora del acceso a la información y la despapelización de la administración pública.
Entonces, ¿cómo podemos simplificar la complejidad de mercados como el jurídico y el de impuestos? La respuesta es una: utilizando de manera inteligente la tecnología.
En 2016, el Sinceramiento Fiscal obligó a los contadores a tener que trabajar con plataformas tecnológicas para poder valuar los bienes a exteriorizar, calcular escenarios, evaluar alternativas y analizar costos y contar con información de la incidencia futura en Bienes Personales para aconsejar a sus clientes. Un sondeo de opinión realizado en diciembre de 2016 con más de 50 estudios contables clientes de Thomson Reuters, reveló que el 51,2% de los contadores consideró alto el grado de complejidad para interpretar las normativas que reglamenta el Sinceramiento Fiscal.
Esta cifra refleja que ya no es suficiente contar con profesionales capacitados. La ayuda de herramientas tecnológicas le permitió al contador administrar de una manera más ágil la relación con su clientes, teniendo en cuenta que el marco del Sinceramiento Fiscal, los clientes y las consultas se multiplicaron y la estructura del estudio contable no puede tener esa misma tasa de crecimiento. Esta es una tendencia que va a seguir un aumento ya que el cruzamiento de información va a seguir expandiéndose.

Plataformas digitales
El mundo del Derecho y la Justicia no se ve exento de esta necesidad de cambio y evolución. Según un sondeo sobre hábitos de lectura y de búsqueda jurídica que realizamos en 2016, donde respondieron abogados de los principales estudios del país, un 92% de los encuestados consideraba que la tecnología era una aliada para realizar pesquisa jurídica rápida y precisa. Sobre las ventajas más relevantes de consultar una plataforma de información legal digital, un 46% los profesionales consideraba que usar buscadores más simples e intuitivo facilitan la búsqueda de resultados y un 52% afirmó que la mayor ventaja era poder consultar un mismo tema más rápidamente en varias publicaciones simultáneamente y con la posibilidad de filtrar los resultados más relevantes.
Los abogados y los estudios jurídicos se encuentran hoy en ese dilema. Hay quienes quieren seguir trabajando de la manera que lo venían haciendo hasta ahora, pero a corto plazo tendrán que aceptar que la transformación digital ya ha empezado y que la tecnología está cambiando nuestra forma de trabajar.
Como ejemplo concreto de que esta transformación digital ya es una realidad, está el programa Justicia 2020, la iniciativa que presentó el Ministerio de Justicia de la Nación para modernizar el sistema judicial argentino. Se trata de un paso fundamental en el camino hacia una Justicia modernizada, ya que propone el uso del expediente digital, la despapelización y prácticas con mayor transparencia, entre otros objetivos.
La tecnología avanza a su propio ritmo modificando la vida de los profesionales, la lógica de las empresas y las organizaciones y, por supuesto, el funcionamiento de las áreas del Estado y de las profesiones más tradicionales. Está en cada profesional y organización entender que tienen que dar ese salto, aggiornarse para poder ser más eficientes, usar la tecnología para ser más estratégicos y tomar mejores decisiones.

(*) Country manager  de Thomson Reuters Argentina

Leé también

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31 enero, 2023
Un Stradivarius desafinado (parte II): cuando la justicia “remota” no es justicia

Abogacía y derechos humanos

31 enero, 2023

El gran problema argentino de la pesca ilegal

31 enero, 2023

Asistencia y salvamento en el espacio

30 enero, 2023

Opinión

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!
Opinión

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023

Se ha inaugurado una nueva maternidad provincial en Córdoba, lo que sin duda constituye una buena noticia.  Toda ampliación de servicios que...

Un Stradivarius desafinado (parte II): cuando la justicia “remota” no es justicia

Abogacía y derechos humanos

31/01/2023
PESCA ILEGAL ARGENTINA

El gran problema argentino de la pesca ilegal

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?