NEWSLETTER
miércoles 7, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 7, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Evo Morales, socio de honor para Belgrano

30 junio, 2011
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Por iniciativa de un grupo de simpatizantes, el histórico club cordobés distinguirá al presidente de Bolivia con una asociación honoraria. Todo un símbolo, que se imprimirá en la historia de Alberdi.

La infinita alegría celeste se completará hoy con la incorporación de un socio de lujo al club cordobés, que pasó este domingo a primera división. En el marco de su visita a Córdoba para recibir el Honoris Causa de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Evo Morales Ayma, presidente de Bolivia, se hará con el carnet nº 28461, en carácter de socio honorario del Club Atlético Belgrano (CAB).

La iniciativa del grupo de hinchas agrupados en “La Pasión de Nosotros”, une el amor por el fútbol y el compromiso con la historia de un barrio atravesado por batallas y revoluciones. Asociar a Evo, surge así como símbolo de la cultura que vive y se respira en las calles de Alberdi.

– ¿Qué es “La Pasión de Nosotros”?
– Como buena parte de los movimientos culturales y políticos nacidos en los últimos años, La Pasión de Nosotros es un colectivo algo anárquico, aunado por el sentimiento hacia el Club Atlético Belgrano. Nacimos al calor de la visita de Eduardo Galeano a Córdoba para recibir su título de Doctor Honoris Causa y nos vinculaban dos cuestiones concretas: ser de Belgrano y ser hijos también de la universidad pública. Entendimos -en ese momento y también ahora- que era necesario poner en evidencia que el producto de la educación superior, nosotros, también debía, en ámbitos de claustros y ciencias, poner en evidencia la inexcusable vinculación con las pasiones que generan el fútbol y la historia. No hay vínculo directo con el club en términos institucionales: nos unen los colores. Y el objetivo es sencillo: cada vez que consideramos que el club, como institución histórica y más allá de coyunturas varias, debe estar presente, tomamos la iniciativa, invitamos y gestionamos para que esa presencia sea efectiva. Lo hicimos con Galeano y ahora con Evo. Las cuestiones propias del fútbol y el momento particular de Belgrano -el ascenso y la pronta recuperación de la entidad- no puede tener a sus dirigentes ocupados en cuestiones como éstas, de cierto contenido simbólico y político. Para eso estamos nosotros.

– ¿Cómo surge la idea de entregarle el carnet de socio a Evo Morales?
– Ser de Belgrano es mucho más que decirlo. Es una actitud de vida, la misma que exhibe el equipo cada vez que sale a jugar, ésa que por momentos lo lleva a atropellar el mundo mismo. Evo, consideramos, demuestra el mismo espíritu en forma permanente. Un reconocido locutor de esta provincia dijo que Belgrano es “una forma de mojarle la oreja a los poderosos”. En América Latina, nadie mejor que Evo para demostrar eso.

– ¿Cuáles son los motivos por los cuales hoy eligen a Evo?
– Son varios. Su propia vinculación con la historia de América Latina, de la cual Belgrano y su barrio, Alberdi, forman parte intrínseca. Hay que recordar que Alberdi fue declarado primer territorio libre de América Latina a comienzos del siglo XX. De más está mencionar las proezas generadas en sus calles. O reconocer en allí a uno de los últimos asentamientos de pueblos originarios de Córdoba. Aún resisten sus curacas y sus ritos. Y esto se ata a Evo de manera indisoluble: es el primer presidente boliviano que proviene de los pueblos originarios, ésos que Alberdi resguardó de la mano asesina del colonizador. Hay una tradición libertaria latinoamericanista, que alcanza gran protagonismo en el Siglo XX con la Reforma Universitaria -de hecho, Deodoro Roca  era “pirata”- y que se extiende a todo el continente. No es casualidad que nuestro fundador, Arturo Orgaz, haya sido uno de los motorizadores de aquella gesta. No es casualidad que los mismos vecinos de Alberdi hayan dado resguardo a los obreros y estudiantes perseguidos durante aquel mayo de 1969. No es casualidad que Evo sea un luchador popular que reivindique, entre otros, aquellos principios de 1918 y 1969. Decía que Belgrano es una cuestión de actitud. Hay quienes son de Belgrano sin saberlo.

– ¿Qué otras personas recibieron el carnet de socio honorario de Belgrano?
Por ahora Eduardo Galeano, que reúne las mismas condiciones que el anterior. Es una opción política.

– ¿Cómo consideran que impacta este tipo de iniciativas en la imagen institucional del club?
Creo que refuerza una idea que circula por Belgrano -y sólo por Belgrano- atada a su historia. Belgrano es un universo político cultural donde se engarzan por igual la pasión irracional por el fútbol y la eterna tradición popular de la búsqueda de la liberación de los pueblos.

Tags: Club Atlético BelgranoEvo Morales

Leé también

La ética judicial en la Suprema Corte de EEUU

La ética judicial en la Suprema Corte de EEUU

7 junio, 2023
Recomendaciones legales en la inteligencia artificial

Un nuevo reto para la propiedad intelectual de la mano de la IA

7 junio, 2023

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

6 junio, 2023

El principio de inocencia en una sociedad acusadora

6 junio, 2023

Opinión

La ética judicial en la Suprema Corte de EEUU
Opinión

La ética judicial en la Suprema Corte de EEUU

07/06/2023

Han sido pocas las ocasiones en que me he ocupado en modo directo y central de la Corte Suprema de Justicia de...

Recomendaciones legales en la inteligencia artificial

Un nuevo reto para la propiedad intelectual de la mano de la IA

07/06/2023
Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

06/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?