NEWSLETTER
martes 17, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Dolar BNA -- --
  • Dolar blue -- --
  • Euro -- --
  • Real -- --
martes 17, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Estar a la altura del futuro

9 diciembre, 2020
Estar a la altura del futuro
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá
Por Luis Carranza Torres* y
Carlos Krauth**
Exclusivo para Comercio y Justicia

La golpeada Organización Mundial de la Salud puso, en declaraciones de su directora científica, la doctora Soumya Swaminathan (foto), un horizonte para el término de la pandemia de covid-19. De acuerdo con el organismo, nos quedarían todavía casi dos años de lidiar con este contexto antes de que finalice.

A la par de advertir de que la disponibilidad de la vacuna no extinguirá como por arte de magia la pandemia, expresó: “Estamos mirando por lo menos al 2022 antes de que suficientes personas comiencen a recibir la vacuna para desarrollar la inmunidad”.

También se aclaró que es un término mundial promedio, existiendo países que podrían salir antes de la situación, por caso las naciones occidentales, que África o incluso Asia.

No sólo es una cuestión de recursos financieros, agregamos de nuestra parte, sino también y en forma principal, de organización social y eficiencia de la Administración Pública: las campañas masivas de vacunación previstas en Gran Bretaña o Alemania tienen que ver principalmente con eso. 

Por su parte, Interpol advirtió el pasado día 2 a sus 194 países miembros la existencia de indicios respecto a organizaciones del crimen organizado que, en el marco de dicha vacunación, van a centrar sus actividades en la falsificación, el robo o la promoción ilegal de vacunas contra el coronavirus y la gripe, instando a los gobiernos a prepararse ante esas acciones.

Con relación a ello, Gran Bretaña ha puesto al proceso de vacunación como una prioridad del más alto interés nacional: los centros de distribución son un secreto de estado, la cadena de distribución se hará en gran parte de forma no pública y la seguridad de los lugares claves del sistema no estará en manos de la policía sino de las Fuerzas Armadas. 

Es que a más de la Interpol, el gobierno británico maneja la hipótesis de atentados terroristas en el curso de la campaña de vacunación, tanto por parte de los grupos radicales tradicionales, como por movimientos antivacunas o similares. 

Como puede verse, la vacunación contra el coronavirus se presenta compleja, tanto desde lo organizativo como en cuanto a sus necesidades de resguardo. 

Ya en septiembre de este año, el multimillonario Bill Gates abandonaba la tradicional buena onda de cuando hace martketing sobre sus propios productos para trazar un panorama pesimista a futuro. “Hemos retrocedido 25 años”, dijo expresando que el desarrollo a escala mundial podría volver a indicadores de la década de 1990.

Al parecer, a Bill el caso argentino le daría sobradamente la razón. De acuerdo con el tradicional estudio sobre la situación económico social llevado a cabo por la UCA, estamos bastante peor que en la década de 1990. Sobre cifras que corresponden al tercer trimestre del año, en septiembre, 19,5 millones de personas no cubrían sus necesidades básicas. La pobreza trepó al 44,2% de la población y el desempleo, 14,2%, pandemia mediante.

Somos un país que necesita, como pocos, dejar atrás la crisis del Coronavirus y enfrentar la gran crisis económica que tenemos. Una agravada por el fenómeno del covid-19, pero que tiene causas de largo tiempo y a la que cada administración ha sumado sus yerros propios. 

No hay mucho margen de error, con tantas vidas en juego. Esas que están, y duelen, detrás de los fríos números de la estadística. Por eso, más que en otras partes, necesitamos que la vacunación y salida de la crisis sea conducida con eficiencia y criterio, sin impulsos mezquinos de ocasión, ni la aparición de esos egoísmos de ego que tanto daño causan. 

En otras palabras: demostrar que se tiene la estatura para enfrentar al futuro.

(*) Abogado. Doctor en ciencias jurídicas

(**) Abogado. Doctor en derecho y ciencias sociales

Tags: Derecho y Sociedad

Opinión

La visita de la Corte Suprema a Rosario
Opinión

La visita de la Corte Suprema a Rosario

17/05/2022

Cada día, y de manera más fuerte, se escuchan voces que reclaman a nuestras autoridades que se ocupen de los problemas que...

Prisión preventiva: juez y oralidad 

Prisión preventiva: juez y oralidad 

17/05/2022
Pagos contactless

Pagos contactless

16/05/2022
Valor +
CPCE
Reproduciendo

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?