NEWSLETTER
lunes 20, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 20, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

En 2010 los femicidios crecieron 40%

2 agosto, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La ONG “Casa del Encuentro” advirtió que sigue en alza las violencia contra las mujeres

En el mismo mes que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner reglamentó la ley que protege a las mujeres de la violencia de género, la ONG “ Casa del Encuentro” divulgó un monitoreo que revela que en los últimos seis meses de este año 126 mujeres murieron en manos de un familiar o ex pareja, lo que representó una suba de 40 por ciento con respecto al mismo período del año pasado.

El documento fue relevante porque allí se alertó sobre el hecho de que en sólo 18 de los 126 casos analizados se había realizado la exposición policial o judicial. Al mismo tiempo, se remarcó que siete femicidas pertenecían a las fuerzas de seguridad.

Los datos difundidos por la ONG fueron relevados con base en diarios y cables de noticias nacionales. A partir de allí, se detectó que la mayoría de las víctimas pertenecía a los grandes centros urbanos del país; por caso, provincia de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.  Buenos Aires encabeza el ranking de femicidios con 43 asesinatos, seguida por Santa Fe con 12 y Córdoba con 11. Luego, se ubican Entre Ríos con nueve asesinatos, Misiones con seis y la ciudad de Buenos Aires, San Luis y Santiago del Estero, con cinco.

El relevamiento también señaló que en 99 casos de 126, el sindicado como el asesino integraba el círculo afectivo de la víctima: 43 de los presuntos homicidas eran ex parejas, esposos o novios, nueve eran vecinos o conocidos, cinco integran la categoría “otros” familiares y cuatro eran padres o padrastros.

En relación con las edades de las víctimas, 43 estaba entre los 19 y los 30 años, 41 entre los 31 y los 50, 15 entre los 51 y los 65 y nueve entre los 13 y los 18.

Entre las modalidades de los crímenes se estableció que la mayoría murió baleada, en 30 casos; le siguen otras 26 que fueron asesinadas a golpes y el resto, 24 fueron apuñaladas.

El relevamiento, además, establece que de las 126 víctimas, en enero fueron asesinadas 24 mujeres, en febrero 20, en marzo 26, en abril 16, en mayo 21 y en junio 19.

En el documento se incluyeron tres casos que tuvieron gran repercusión en los medios nacionales: la muerte de Wanda Taddei en febrero, presuntamente a causa de las heridas que le causó su marido y baterista de Callejeros, Eduardo Vásquez, el crimen de Natalia Gaitán en marzo, que fue atribuido al padrastro de su novia y el de Marianela Rago Zapata en junio. La estudiante de periodismo fueguina apareció muerta en el departamento de Balvanera y el principal sospechoso es su ex pareja, Francisco Amador López, aunque el juez le dictó falta del mérito y lo liberó.

Pedido
En el informe, la Asociación reclama la incorporación en el Código Penal de la figura del femicidio como una figura penal autónoma y denuncia la falta de estadísticas oficiales sobre la violencia contra las mujeres monitoreada por la sociedad civil.
Además de pedir el compromiso de toda la sociedad de denunciar involucrarse y exigir justicia, la ONG concluye su informe recordando  que “la violencia hacia las mujeres no son hechos aislados, individuales o privados, sino parte de una realidad colectiva”.

Tags: Casa del Encuentrofeminicidios

Leé también

La expresión femenina en la historia [I]

La expresión femenina en la historia [I]

20 marzo, 2023
Pretenden que Córdoba  tenga una ley provincial de  emergencia climática

Ascuas climáticas: entender y ¡hacer!

20 marzo, 2023

La violencia institucional a 40 años de democracia

19 marzo, 2023

Carlos Fuentes: el derecho en su literatura

17 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La expresión femenina en la historia [I]
Opinión

La expresión femenina en la historia [I]

20/03/2023

 Por Miguel Rodríguez Villafañe (*) Desde siempre los hombres y las mujeres, en un mundo a compartir, ejercieron el derecho a pensar,...

Pretenden que Córdoba  tenga una ley provincial de  emergencia climática

Ascuas climáticas: entender y ¡hacer!

20/03/2023
La violencia institucional a 40 años de democracia

La violencia institucional a 40 años de democracia

19/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?