NEWSLETTER
domingo 2, abril 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 2, abril 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Empresarios y comerciantes coinciden en eliminar Ingresos Brutos

31 octubre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Disminución de la rentabilidad, menos competitividad en los diferentes sectores y aliento de la inversión en otras provincias son algunos de los efectos directos que tiene el impuesto sobre los Ingresos Brutos en las empresas y comercios de Córdoba. Mientras tanto, los empresarios esperan una respuesta favorable por parte del gobierno Provincial.

A pesar de la diversidad de sectores empresariales que participaron de la segunda encuesta permanente de Opinión Calificada de Comercio y Justicia (comercial, agrario, alimentario, asociaciones empresariales, tecnológico y de la madera, entre otros), este importante mosaico de rubros y actividades se mostró unificado y en bloque, casi en su totalidad, por un reclamo en común: la disminución y paulatina eliminación del impuesto sobre los Ingresos Brutos (IIBB).

Éste “tiene un impacto muy fuerte en la actividad, ya que de no ser trasladado al consumo, nos disminuye la rentabilidad. Esta situación la venimos soportando desde hace mucho y no sólo con los impuestos sino también con los costos”, indicaron algunos de los empresarios cordobeses.

En otro orden, dentro de las principales consideraciones de los empresarios sobre este tributo, se destacó que “es muy elevado e impacta negativamente en la economía de las empresas”. Esta situación desemboca, en muchas oportunidades, en que se le resta competitividad a los diferentes sectores y se alienta la inversión en otros estados provinciales.

Impacto sobre la inversión
Algunos sectores se extendieron en sus respuestas y aseguraron que Ingresos Brutos afecta negativamente “sobre los procesos de inversión y evolución de las empresas”.

“Es necesaria la exención de, al menos, las empresas que no logran suficiente escala y facturan hasta 25 millones de pesos; y que sean exentas de manera urgente”, puntualizaron.

Más aún, también se avanzó sobre el influencia que tiene este tributo en la competitividad de las empresas. “Impacta en forma directa generando un efecto cascada de los insumos utilizados para la fabricación de los productos, lo que tiende a que los productos cordobeses no sean competitivos contra lo que se produce en otras regiones o en el extranjero”, manifestaron.

En el mismo sentido, se agregó: “El impuesto a los Ingresos Brutos es confiscatorio de los márgenes de comercialización y debería ser eliminado paulatinamente”.

Algunas empresas que forman parte del sector tecnológico no se ven afectadas por esta presión tributaria, ya que obtienen los beneficios de la Ley de Promoción Industrial.

Expectativas a corto plazo
En lo que respecta a las expectativas de cada sector empresarial sobre este tema, las miradas están puestas en el inminente ingreso a la Legislatura de los proyectos de Presupuesto, Código Tributario y Ley Impositiva para 2011.

Por el momento, gran parte de los sectores empresariales asegura que entiende que el gobierno de la Provincia tiene en claro el impacto positivo que una reducción de este tributo tendría en la economía local.

“Hay que ver qué decisión política se tiene proyectada para implementarlo”, indicaron.

En otro orden, algunos empresarios dijeron que son optimistas a partir de “la mejora en las partidas de la Nación, lo que podría permitir alguna disminución de este impuesto”.

Otros, en lo que se refiere a las proyecciones sobre este tema, fueron un tanto más negativos: “No creemos que el gobierno provincial entienda la necesidad de dotar de una mayor competitividad a la provincia”.

“Nuestra expectativa es la eliminación definitiva de este impuesto y alcanzar una supresión de los tributos en los municipios de toda la provincia donde existe actividad productiva, a cambio de creación progresiva de puestos de trabajo”, proyectaron, aunque no fueron muy optimistas: “En lo inmediato, las expectativas son pocas”.

¿Sobre qué modificaciones del esquema impositivo es imprescindible avanzar?

– “Se necesita urgente una nueva ley tributaria provincial, más simple y equitativa”.

– “Disminución de las retenciones a las exportaciones de granos. Exención del impuesto Inmobiliario Rural a los establecimientos agropecuarios ganaderos”.

– “En principio debería eliminarse la burocratización del sistema y debería evitarse la implementacion del Sifco”.

– “Reducción de los impuestos al consumo”.

– “Impuestos a las Ganancias sería importante; también hacer una escala en función de facturación: las micro pymes un mínimo e ir aumentando gradualmente. Esto generaría una cultura de pagar lo que es posible versus la cultura actual, que es la de evadir cualquier compromiso”.

– “Es necesario modificar el impuesto al cheque”.

– “Aumentar la base de empresas y personas jurídicas que deben tributar. Hay demasiada evasión y la necesidad de ingresos del Estado lleva a una carga demasiado pesada sobre las empresas que tributan. Además, investigar las empresas tecnológicas multinacionales que año a año no tributan Ganacias porque declaran no tener”.

– “Generar un solo impuesto a la última venta y general para todos los productos, eliminando incluso el mayorista.”

– “Desde la coparticipación federal en adelante, el esquema ha devenido tan complejo y entrecruzado, que son imposibles las correcciones parciales”.

Leé también

La constitución espartana

La constitución espartana

31 marzo, 2023
Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30 marzo, 2023

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29 marzo, 2023

Ambush marketing y la propiedad intelectual

29 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La constitución espartana
Opinión

La constitución espartana

31/03/2023

No fueron los romanos sino los griegos quienes principiaron con el tópico constitucional. Y no fue Atenas sino Esparta la primera polis...

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023
Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?