NEWSLETTER
sábado 27, mayo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 27, mayo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

El caballo de Troya

16 noviembre, 2015
El caballo de Troya

Por Ignacio Barbeito * - Exclusivo para Comercio y Justicia

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Nada hay de novedoso en reconocer que Mauricio Macri es el candidato de una élite financiera que, en parte, opera más allá de las fronteras territoriales y jurídicas que definen al Estado-nación. Es decir, es el candidato predilecto de quienes hacen dinero del dinero.

Esta predilección está bien fundada en los intereses económicos particulares de los integrantes de esa élite y no representa ningún obstáculo para la inteligencia: una brusca devaluación, por ejemplo, representará para ellos la posibilidad de apropiarse legalmente, y de un solo golpe, de una cantidad de dinero difícil de dimensionar para cualquiera que no viva de hacer dinero del dinero.

Hacen falta estimaciones y comparaciones más o menos rigurosas para entender qué son realmente mil millones de dólares. Además, cuando se trata de cantidades tan exorbitantes de esa entidad fantasmagórica que es el dinero, se pierde la noción sobre cuál puede ser su origen y se llega a adoptar como evidente lo que esa élite, a través de algunos medios de comunicación de amplio alcance, promociona como evidente: el dinero es causa del dinero, como un dios que se crea a sí mismo.

Pero numéricamente esa grupo de poder carece de fuerza electoral.

Por eso, por medio de la publicidad, disfrazada de información, y de eslóganes que son como jingles, necesita modelar un electorado a la medida de su ambición especulativa y un candidato lo suficientemente elástico como para oficiar de caballo de Troya.

Capricho y emotividad
La élite lo sabe: el electorado que requiere para su causa responde al capricho y a la emotividad antes que al análisis y al discurso. Pelear cansa; vivir también.

Un caballo de Troya que simule el vientre protector de una madre encenderá siempre el deseo de una consumación feliz al alcance de la mano y portará las mismas promesas de satisfacción de las que se inviste la novedad.

La novedad, sin embargo, tiene una identidad muy frágil: dicta el fin de cuanto le precede sin dejar de ser un sepulturero que, desde el momento en que se anuncia, sabe que ha comenzado su propio entierro.

Con esa misma precipitación, un caballo de madera dejó de ser para los troyanos un auspicioso obsequio y se convirtió en una máquina de guerra letal. Muchos no alcanzaron a advertir la transfiguración, que en realidad sólo era el producto de una ilusión.

Cuando se pierde el miedo, se ahoga también el instinto de autoconservación.

*Docente de Filosofía de la Universidad Nacional de Córdoba.

Leé también

La protección de la propiedad intelectual en la era de las redes sociales

La protección de la propiedad intelectual en la era de las redes sociales

24 mayo, 2023
De la radiología a la imagenología: los aportes de la IA a la medicina

De la radiología a la imagenología: los aportes de la IA a la medicina

24 mayo, 2023

Una postal del «Núremberg del terrorismo» que juzgó los atentados yihadistas en París

24 mayo, 2023

Abogados en riesgo

23 mayo, 2023

Comentarios 1

  1. Marcelo Conejero says:
    hace 8 años

    Realmente excelente!!!!!!

Opinión

La protección de la propiedad intelectual en la era de las redes sociales
Opinión

La protección de la propiedad intelectual en la era de las redes sociales

24/05/2023

Por Sergio Castelli * y María Florencia Rodriguez ** Proteger la propiedad intelectual e industrial es una tarea muy importante para los...

De la radiología a la imagenología: los aportes de la IA a la medicina

De la radiología a la imagenología: los aportes de la IA a la medicina

24/05/2023
Una postal del «Núremberg del terrorismo» que juzgó los atentados yihadistas en París

Una postal del «Núremberg del terrorismo» que juzgó los atentados yihadistas en París

24/05/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?