NEWSLETTER
lunes 30, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 30, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Didáctica registrada

9 agosto, 2017
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

 Por Sergio Castelli* y María Constanza Leiva**

Schinichi Suzuki fue un violinista y pedagogo musical japonés que después de la Segunda Guerra Mundial decidió idear un método para ayudar a aprender a tocar un instrumento musical, comenzando obviamente con el violín, que era su instrumento. Luego su técnica comenzó a extenderse al piano, viola, flauta traversa, arpa, guitarra, contrabajo y hasta el canto.
Y ciertamente, en lo que se refiere a métodos de enseñanza musical, el método Suzuki es uno de los más famosos, no sólo por su gran utilidad sino también por el cambio de paradigma que generó con respecto al método de enseñanza tradicional que se venía utilizando.
Suzuki enfocó su sistema en la hipótesis de que la habilidad musical no es un talento innato sino que puede entrenarse y, realizando una analogía con el aprendizaje que hace un niño de la lengua materna, comenzó a desarrollar ese talento.
Él afirmaba: “Todos los niños pueden aprender igual de bien su idioma, de ahí que todos los niños pueden aprender”. Y aunque en sus orígenes esta técnica fue ideada para niños de entre tres y ocho años, hoy es utilizada también para adultos que inician el estudio de algún instrumento musical.

Este procedimiento se caracteriza por la repetición y posterior audición de lo practicado por parte del estudiante, lo que le ayuda a encontrar sus errores y a grabar la melodía en su cabeza, con lo que se facilita la memorización de la pieza musical, y propone posponer la enseñanza de lectura musical hasta que el alumno haya alcanzado un nivel básico de manejo del instrumento.
Por la década de 50, este procedimiento comenzó a traspasar fronteras, generando una gran influencia y revolución en la educación musical, siendo conocido en la actualidad en casi todos los rincones del mundo.
Todo esto nos lleva a preguntarnos si este tipo de invención podría ser patentado…Y según la ley de patentes vigente en nuestro país, son patentables “todos” los inventos o descubrimientos que cumplan con tres requisitos -novedad, actividad inventiva y aplicación industrial-.
Si hacemos un breve análisis de la ley, observamos que, a pesar de la predominancia de la expresión “toda invención”, existen algunos inventos excluidos de dicha protección, entre ellos encontramos los métodos o reglas para el ejercicio de una actividad intelectual, juegos o actividades económicas. Tradicionalmente citado como ejemplo “aquel método para aprender un idioma”… con el que podríamos identificar al método Suzuki.
Nos encontramos, entonces, ante un caso de no patentabilidad por incumplimiento de uno de los requisitos básicos, el de aplicación industrial.
Pero la legislación vigente tiene otro escudo protector, el derecho de autor, que protege toda producción científica, literaria, artística o didáctica sea cual fuere el procedimiento de reproducción, abarcando también la expresión de ideas, procedimientos, métodos de operación y conceptos matemáticos pero no esas ideas, procedimientos, métodos y conceptos en sí. Por ello podríamos decir que un procedimiento que cuente con originalidad e inventiva, así como utilidad didáctica podría, de todos modos, ser resguardado.

* Agente de la propiedad industrial. ** Abogada

Leé también

Asistencia y salvamento en el espacio

Asistencia y salvamento en el espacio

30 enero, 2023
Al no contener cláusula de confidencialidad, ordenan incorporar contratos como prueba

Contratos administrativos e inflación en la provincia de Santa Fe: renegociación contractual

30 enero, 2023

La decisión de una madre 

27 enero, 2023

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26 enero, 2023

Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio
Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio

30/01/2023

Por Florencia G. Rusconi (*) Lugar: Estación Espacial Internacional (ISS, en inglés). Involucrados: Tres astronautas, dos rusos y un estadounidense. Problema: no...

Al no contener cláusula de confidencialidad, ordenan incorporar contratos como prueba

Contratos administrativos e inflación en la provincia de Santa Fe: renegociación contractual

30/01/2023
La decisión de una madre 

La decisión de una madre 

27/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?