NEWSLETTER
viernes 22, septiembre 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $9.249,46
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
viernes 22, septiembre 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Día Nacional de Lucha contra la Obesidad: la epidemia sin fin

17 octubre, 2018
Cordobeses en el diseño de nuevas guías alimentarias
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

 Por Francisco D’Onofrio*

Argentina es el país de América latina con la mayor tasa de obesidad en niños menores de cinco años y en adultos varones, según informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) de 2017. No se vislumbran acciones públicas eficaces que busquen revertir esta situación. La obesidad es una enfermedad crónica que requiere de un tratamiento integral con dieta saludable, actividades antisedentarismo, control de emociones, uso de fármacos, balón gástrico y en casos extremos, la cirugía bariátrica.
La obesidad constituye un grave problema de salud pública calificado como la epidemia del siglo, a la que se destina una variedad de recursos económicos y humanos para su prevención y tratamiento a escala mundial, pero con aislados resultados positivos en la actualidad.
Esta enfermedad es un factor de riesgo de padecer otras enfermedades crónicas, tales como diabetes tipo 2, hipertensión arterial, mayor incidencia de infartos agudos de miocardio, ACV, lesiones articulares y apnea del sueño, existiendo la posibilidad de desarrollar varios tipos de cáncer. Asimismo, se afecta la psiquis del individuo que la padece al disminuir la autoestima y ver afectadas sus relaciones sociales.
En los últimos 30 años se duplicó la tasa de este mal tanto en hombres como en mujeres.
Actualmente unos 6,5 millones de adultos son obesos en el país y más de 60% de la población argentina tiene exceso de peso, según la última Encuesta Nacional de Factores de Riesgo.
Las acciones de prevención que deberían ser transversales a las diferentes áreas de gobierno no ocurren, por lo que en este aspecto estamos en desventaja respecto de países como Chile y México.
El tratamiento de la obesidad debe abordarse con una terapia integral. En efecto, las recomendaciones internacionales coinciden en que debe estar a cargo de un equipo interdisciplinario para implementar acciones que abarcan desde planes de alimentación hipocalórica con reeducación alimentaria, práctica regular de actividad física y actividades antisedentarismo, el apoyo de salud mental para el control de las emociones con cambios conductuales, el uso de fármacos anorexígenos seguros, el balón gástrico y, para casos extremos, la cirugía bariátrica.

Recientemente se realizó en Tucumán un ensayo clínico doble ciego, inédito utilizando mazindol (fármaco anorexígeno) como coadyuvante para el descenso de peso.
El estudio se efectuó con personal de la policía provincial, a quienes se los estudió durante tres meses con un plan de alimentación hipocalórico, actividad física y farmacoterapia.
Luego de ese período, los resultados mostraron que el grupo al que se administró el principio activo mazindol tuvo una reducción de su peso corporal inicial de ocho por ciento y también una reducción de su masa grasa con resultados superiores con respecto del grupo que no recibió medicación.
Este resultado es relevante ya que una reducción del peso inicial de entre cinco y 10 por ciento reporta beneficios para la salud del individuo, mejorando su calidad y expectativa de vida al disminuir los factores de riesgo.

*Médico especialista en Nutrición. Creador y Supervisor del Programa de Obesidad del Ministerio de Salud de Tucumán

Leé también

El nacimiento del derecho operacional

El nacimiento del derecho operacional

22 septiembre, 2023
La inteligencia artificial y sus ventajas para el hombre

China, el primero en regular la IA generativa

22 septiembre, 2023

La propuesta

21 septiembre, 2023

Inteligencia artificial, ¿enemigo o aliado de la sustentabilidad?

20 septiembre, 2023

Opinión

El nacimiento del derecho operacional
Opinión

El nacimiento del derecho operacional

22/09/2023

Entre los cambios jurídicos producidos por la guerra encabezada por Estados Unidos en Vietnam (1955-1975), uno de ellos supuso un giro institucional...

La inteligencia artificial y sus ventajas para el hombre

China, el primero en regular la IA generativa

22/09/2023
La propuesta

La propuesta

21/09/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?