NEWSLETTER
sábado 3, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 3, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Construir desde lo trágico

16 agosto, 2016
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

 Por Luis Carranza Torres* y Carlos Krauth **

Las tragedias siempre nos marcan. Muchas veces esas marcas sirven para transformar nuestras acciones en positivas, mientras que otras nos llevan por un camino equivocado.
Un buen ejemplo del primer caso es la fundación “Relevando Peligros”, creada por su titular Sandra Meyer, quien la creó como consecuencia del fallecimiento por electrocución de su hijo de 13 años, ocurrido cuando durante una tormenta tocó un cesto de basura electrificado por un cartel fuera de norma, mientras intentaba ayudar a un anciano a cruzar una calle inundada.
Desde su creación la fundación ha tenido una participación activa en la búsqueda de que nuestras calles y espacios públicos sean seguros y libres de peligros.
Precisamente, siguiendo su objetivo, plantearon ante los Tribunales de Córdoba hace unos días un amparo colectivo, procurando que “el tribunal ordene a la Municipalidad de esta Ciudad que en un plazo que el tribunal estime prudente, le imponga reparar la totalidad de las deficiencias eléctricas existentes en el alumbrado público de la ciudad de Córdoba, ya que el derecho de los habitantes de esta Ciudad se encuentra vulnerado y con amenazas de sufrir un accidente eléctrico, por el mal estado que el alumbrado reviste”.
El planteo fue acogido positivamente por el Tribunal interviniente, cuyo titular, el Dr. Aldo Novak, no sólo consideró procedente la acción elegida por la fundación sino que también consideró admisible sustancialmente el planteo, aunque de manera parcial, “declarando ilegítima y arbitraria la conducta de la accionada respecto de la prestación irregular del servicio de alumbrado público y semaforización en función de los riesgos a la salud y la vida de las personas que surgen de autos, sin perjuicio de las tareas de reparación y mantenimiento desplegadas al respecto por la Municipalidad de Córdoba y la predisposición de sus autoridades, funcionarios y personal para resolverlos…”.

En consecuencia, ordenó a la Municipalidad de Córdoba que en un plazo de 90 dias “presente un relevamiento y diagnóstico completo y pormenorizado de la situación del alumbrado público y del sistema de semaforización”; “un plan integral de reparación y mantenimiento a corto, mediano y largo plazo” de dichas instalaciones, las repare e informe al tribunal sobre una serie de medidas tendientes a la prevención y reparación de esos inconvenientes.
Celebramos el fallo y la acción de esta fundación, deseando que esa actitud de transformar el dolor en acciones positivas para la sociedad trascienda y se propague. No es menor lo que encierra esa actitud. Cuando uno es dañado, es inherente a la naturaleza humana caer en una disyuntiva: desprenderse de ese dolor superándolo o endilgándoselo a otro. En este último caso, la regla del ojo por ojos es suficientemente ilustrativa al respecto.
Hace falta mucha entereza, una gran dosis de coraje y un gran espíritu para convertir el dolor en servicio. Y eso es un ejemplo no menor, en esta sociedad cada vez más individual, más replegada en sí misma, en la cual los intereses colectivos se ven sepultados continuamente por las más básicas apetencias individuales.

* Abogado. Doctor en Ciencias Jurídicas. **Abogado. Magister en Derecho y Argumentación Jurídica

Leé también

Acto jurídico automatizado

Acto jurídico automatizado

2 junio, 2023
Ordenan reexaminar lo actuado, al comprobarse que se omitió valorar una prueba dirimente

Verdad de Perogrullo: la firma estampada en el papel (a veces) debe ser original

2 junio, 2023

Es necesario y urgente reformar el Poder Judicial

1 junio, 2023

Año 2023: para conversar, comprender y -tal vez- acordar

1 junio, 2023

Opinión

Acto jurídico automatizado
Opinión

Acto jurídico automatizado

02/06/2023

La transformación digital del derecho resulta ser una realidad en franca expansión que se ramifica en múltiples áreas y cuyas posibilidades tecnológicas...

Ordenan reexaminar lo actuado, al comprobarse que se omitió valorar una prueba dirimente

Verdad de Perogrullo: la firma estampada en el papel (a veces) debe ser original

02/06/2023

Es necesario y urgente reformar el Poder Judicial

01/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?