NEWSLETTER
jueves 30, junio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
jueves 30, junio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Comuníquense por WhatsApp o Facebook, su hija los necesita

9 febrero, 2017
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

En el marco de un juicio de familia, la Cámara dispuso que el padre entablara comunicaciones periódicas con su hija vía WhatsApp y videochats de Facebook. Medida que el obligado incumplió (Comercio y Justicia, 3/2/2017).
La Sala H de la Cámara Civil (como se informó) les exigió a los progenitores a dar estricto y debido cumplimiento al régimen de comunicación que se estableciera a través del sistema de mensajería instantáneo, así como a través de videochats que se canalizan por la red social, en presencia de un acompañante terapéutico.
Omitiendo valorar el rol paternal o su ausencia, es oportuno destacar algunos conceptos vertidos por los camaristas y su vinculación con la tecnología.
Se distingue la mutación del concepto tradicional “derecho de visitas” al “régimen de comunicación”. Este aspecto es de sustancial importancia, ya que la visita implica la presencia física de las partes, en cambio la comunicación puede perfectamente materializarse a través de diversas tecnologías que, aun estando a miles de kilómetros de distancia, acercan a los involucrados asombrosamente.

La Cámara sostiene que la comunicación entre el padre o la madre y su hijo -es decir, la posibilidad de relacionarse y de mantener trato y relación entre ellos- constituye, desde la perspectiva de los primeros, un deber paternal o maternal de interés y atención y, respecto del hijo, un deber filial de ver y comunicarse con sus padres.
El cumplimiento de estos deberes paternal y filial a través de las tecnologías puede realizarse a un costo reducido, ya que la infraestructura de comunicaciones se ha desarrollado exponencialmente, al punto de que ya todos los teléfonos celulares incorporan cámaras fotográficas y de video.
Tampoco se requiere la presencia física en un determinado lugar. Sólo basta, para fundamentar esta realidad, ver como los menores de edad constantemente están interactuando con sus amigos sin casi límites geográficos ni temporales. No podría argüir alguno de los padres desconocimiento de la tecnología o dificultad para utilizarla, al ser su característica principal la usabilidad y su funcionamiento intuitivo.

Ante la falta de cumplimiento, el tribunal exhortó a los padres a cumplir el régimen de comunicación bajo apercibimiento de la aplicación de una multa de $3.000, por cada incumplimiento.
Si fuera materialmente posible de controlar, el tribunal debería haber sancionado a los padres con la prohibición de utilizar teléfonos celulares por una semana, ya que seguramente habría sido un castigo más gravoso que el dinero.

Opinión

En 2021 creció 35% la violencia contra las personas mayores
Opinión

El humor como herramienta de la mediación

30/06/2022

Para utilizar el humor no hace falta ser gracioso ni divertido. De hecho, muchas veces ni siquiera hace falta hablar. Alcanza con...

Morir en Argentina con ley de cuidados paliativos

Morir en Argentina con ley de cuidados paliativos

30/06/2022
La revolución «tecnocrático-humano-digital» y el mejoramiento humano II: La naturaleza fabricada

La revolución «tecnocrático-humano-digital» y el mejoramiento humano II: La naturaleza fabricada

29/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?