NEWSLETTER
miércoles 29, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 29, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Censo: las familias homoparentales esta vez también cuentan

26 octubre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El operativo de mañana registrará por primera vez las parejas de lesbianas, gays, trans y sus hijos. Será el primer diagnóstico sobre estas comunidades.

Los hogares compuestos por parejas de lesbianas, gays, trans y sus hijos también serán esta vez protagonistas del censo del Bicentenario, que se realizará mañana en el país. Esta decisión, sin precedentes en la historia de los censos en la Argentina, permitirá que cuando el jefe o la jefa de familia diga que tiene un cónyuge o una pareja de su mismo sexo, esto sea registrado como tal.

“Implica el reconocimiento de nuestras familias, el primer diagnóstico. Hoy no hay datos de cuántas parejas homoparentales hay en el país. Nosotros sólo podemos decir que, al menos, hay 300 familias compuestas por dos madres lesbianas en comaternidad, pero es sólo una estimación”, precisó a Comercio y Justicia Gabriela Bacín, presidente de la organización Lesmadres, que agrupa a mujeres lesbianas que son madres.

“Anteriormente, cuando un jefe o jefa de familia registraba a un cónyuge del mismo sexo, el sistema estadístico -que procesa los datos- leía esa información como “una inconsistencia”, es decir, como un error.

En este nuevo censo ese parámetro fue modificado y de ahora en más se registrarán todas las parejas sin importar su composición. De esta forma, no sólo podremos saber cuántas parejas están constituidas por gays o lesbianas sino que también podremos conocer cuántas de ellas conviven con sus hijos e hijas”, detalló.

Para Bacín, con este censo se logrará información sobre otras variables sociales, económicas, educativas y ambientales, datos que le permitirán al Estado y a las organizaciones de la sociedad civil planificar y llevar adelante políticas públicas que contemplen esa comunidad.

“Por eso es importante que en este censo todas las familias visibilicemos nuestros vínculos de pareja y los vínculos con nuestros hijos e hijas. Para el censo no existe diferencia si estos vínculos tienen o no tienen reconocimiento legal.

Las personas trans (travestis, transexuales y transgenero) serán censadas respetando su nombre y género, indicando el sexo que deseen sin importar la información que figure en el documento”, explicó.

Lo que hay que saber
La organización Lesmadres armó un instructivo para evacuar dudas a la comunidad homoparental, en el que detalló que el censo registrará parejas que componen un grupo familiar y sus hijos e hijas. Sin embargo, aclaró que el cuestionario no incluye ninguna pregunta sobre la orientación sexual, ya que ésa no es la función de ningún censo poblacional.

“Los datos del censo son confidenciales, anónimos, según lo determina la Ley de Estadística Nº 17622/68. Esto significa que de ninguna forma se difundirán los datos personales ni familiares. Una persona adulta deberá responder a las preguntas en calidad de “jefe” o “jefa” de hogar. Es una elección de las personas que conforman la vivienda”.

Por otra parte, la ONG detalló que el censo no registra apellidos sino sólo nombres. “Los censistas siempre relevan la información que les provee el o la jefe/a de hogar. No puede solicitar ningún documento para constatar esa información. El censo no diferencia entre los vínculos que están legalmente constituidos de los que no, para el censo no es relevante si las parejas están casadas o no, ni si los hijos están legalmente reconocidos por ambas madres o padres”.

Finalmente, la entidad graficó que la pregunta 1 de la sección “población” indaga sobre el vínculo que une a las personas que conviven en ese hogar con el/la jefe/a de hogar. Allí las parejas de hecho o los matrimonios igualitarios serán registrados como tales.

“Las personas trans (travestis, transexuales y transgenero) serán registradas respetando su nombre y género. También pueden indicar sexo femenino o masculino, según su expresión de género. Como explicábamos anteriormente, en el censo no se solicita el documento de identidad a ningún ciudadano o ciudadana, nos interesa respetar la identidad y/o expresión de género de todas las personas”.

Tags: Censo 2010Gabriela Bacín

Leé también

Herederos toman posesión de bienes por el solo hecho de la muerte del causante

El Registro de Juicios Universales y la declaratoria de herederos: una propuesta de mejora

28 marzo, 2023
Embargo del sueldo, acorde con el mandato judicial

El dinero y la felicidad

28 marzo, 2023

Juez y ChatGPT en una sola resolución

27 marzo, 2023

Abogados cantantes

27 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Herederos toman posesión de bienes por el solo hecho de la muerte del causante
Opinión

El Registro de Juicios Universales y la declaratoria de herederos: una propuesta de mejora

28/03/2023

Por Raquel Villagra (*) Decíamos en un trabajo reciente que para algunos “la sucesión” tiene personalidad propia ya que se la puede...

Embargo del sueldo, acorde con el mandato judicial

El dinero y la felicidad

28/03/2023
Inteligencia artificial: la Justicia nacional aprobó el proyecto “Hodor”

Juez y ChatGPT en una sola resolución

27/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?