NEWSLETTER
miércoles 10, agosto 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
miércoles 10, agosto 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Argentina 2011-2015: Tiempo de pensar una nueva Justicia

24 octubre, 2011
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Reforma procesal, actualización legislativa y cambios en la administración de justicia, parte de las tareas pendientes.

“La reforma judicial y legislativa profunda, integral, es una asignatura pendiente en la Argentina”, sentencia Beinusz Szmukler, presidente consultivo de la Asociación Americana de Juristas, al ser requerido por este diario a dar su visión sobre los nuevos tiempos políticos que vivirá Argentina en el período 2011-2015.

-La Presidenta reclamó recientemente la implementación del juicio por jurados, abogó por un nuevo Código Civil… ¿hay que pensar en reformas profundas para la Justicia?

-Mire, hace más de un siglo y medio hay un mandato constitucional de hacer juicios por jurados. Más allá de las posiciones a favor o en contra, creo que la Constitución está para cumplirse y es una mora absolutamente injustificada. Hay argumentos de todo tipo pero nada de eso justifica la mora.

-Hace falta una reforma procesal urgente…

-Desde luego. Creo que hay que hacerlo lo antes posible y además creo que debería ser mayoritario el voto en el Congreso para sacar la ley. Este tema se debatió otros años con mucha amplitud. Después se puede discutir la implementación, porque ningún sistema es perfecto, pero se pueden establecer pautas para asegurar transparencia e imparcialidad en los jurados. La participación popular en las decisiones, sobre todo las que hacen a la libertad de la gente, no tienen que venir necesariamente de especialistas, la gente puede determinar si hay culpabilidad o no.

-Pienso que es revolucionario desmonopolizar la administración de Justicia en Argentina. Esto va a generar resistencia: van a decir que los ciudadanos legos no estamos preparados para administrar justicia.

-Si hay un poder corporativo en Argentina, ése es el Poder Judicial. Todavía mayoritariamente hay una enorme resistencia a todo lo que signifique un cambio. Está burocratizado, está lleno de gente que la quiere pasar lo mejor posible hasta el momento de la jubilación. No es un opinión mía, con otras palabras usted la puede encontrar en el mismo sentido en Zaffaroni, en Schiffrin… no hay ninguna duda de que va a haber resistencia.

-¿La reforma judicial es una asignatura pendiente en Argentina?

-Sí y va mucho más allá del juicio por jurados. Lo dijo la Presidenta en la inauguración de Infojus: tenemos que adecuar un procedimiento civil que básicamente data de tiempos de la colonia. Cualquier juicio dura años aquí, cuando hay posibilidad de establecer la oralidad no sólo en lo penal sino en una parte sustancial del juicio civil.

Todavía usted puede pasear por Tribunales argentinos donde hay empleados cosiendo expedientes. No ha llegado ni el ganchito. Se impone una reforma en serio, le diría en todo el procedimiento judicial, además del Código Civil, en el que venimos arrastrando disposiciones del Código Napoleónico.

-¿Las reformas que hubo no son suficientes?

-Es cierto que hubo avances, reformas que han actualizado un poco el Código, pero lo que hace falta es una reforma integral para hacer algo en serio. Yo creo que ahí es clave la participación popular, porque la Justicia tiene que ser la Justicia a la que aspira la sociedad, no a la que delinean los especialistas. Después sí los especialistas llegarán para la redacción, para ver que no haya contradicciones; yo no menosprecio el aporte que puedan hacer los especialistas. Pero las decisiones que se toman en el ámbito judicial afectan a la gente y el sentido común indica cuál es la mejor vía y cuáles son los mejores mecanismos.

Tags: Beinusz Szmuklerelecciones 2011justicia

Opinión

Storytelling en el mundo marcario
Opinión

Storytelling en el mundo marcario

10/08/2022

Por Sergio Castelli * y Paula Heredia **, exclusivo para COMERCIO Y JUSTICIA La nueva era trae consigo el posicionamiento de resonantes...

Las “no cosas” que son los poshumanos (IV)

Las “no cosas” que son los poshumanos (IV)

10/08/2022
Burnout: cinco claves para ayudar a evitarlo

Burnout: cinco claves para ayudar a evitarlo

10/08/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite 50% off
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite 50% off

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?