NEWSLETTER
domingo 29, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 29, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Ajuste de tasas y dólares sin destino pueden sumar volatilidad

24 abril, 2017
Mejoran las condiciones para ingresar al  mercado de capitales
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

 Por Agustin Arreguy*

Durante la semana que pasó hubo dos hechos que me gustaría destacar. Uno fue la liquidación final del famoso Bonar X (AA17) por unos 6.938 millones de dólares, al tiempo que el Tesoro colocaba dos nuevos bonos: el Bonar 25 (AA25) y el Bonar 37 (AA37) por unos 1.760 millones de dólares.
Gran parte de esa moneda estadounidense neta que ingresó al mercado aún está buscando destino. Una alternativa para muchos sigue siendo ir a pesos y colocar en Lebacs, cuyas tasas, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) ajustó la semana pasada a niveles de 24,25% anual (a 28 días), desde los 22,25% del mes previo. Esto último fue el otro hecho destacado, la suba de tasas  tanto de Lebacs como de Pases por parte de la autoridad monetaria, lo cual fue un tema de gran controversia en el ambiente financiero.
Ahora bien, el mismo Banco Central anunció en paralelo que estaría dispuesto a comprar gradualmente, hacia entrado el año que viene, unos 25 mil millones de dólares, con el fin de alcanzar un nivel de reservas mínimo de 15% del PIB, condición necesaria para que Argentina alcance la calificación de investment grade.

Recordemos que nuestro país aún permanece en la categoría de mercado frontera. Es decir, primero debe subir al rango de emergente y recién allí podría aspirar a ser investment grade.
En tanto, durante la semana que comienza y las venideras, tendremos que estar atentos al nivel del tipo de cambio. Éste podría sumar algo de volatilidad, y ésa sería una buena razón para incorporar activos en dólares en las carteras.
Entre los Bonos Soberanos, resultan interesantes el Global 27 (A2E7) y el Bonar 37 (AA37). También el Global 28 (AL28), aunque éste con una denominación mínima de 150 mil dólares VN (valor nominal).
Entre los bonos provinciales, se destacan el de Córdoba (CO26); el de Chubut (PUL26 con mínimo de 150 mil dólares) y el Provincia de Buenos Aires (PBF23).
Mientras tanto, dentro de las emisiones privadas resulta difícil conseguir en el mercado precios atractivos: todo cotiza sobre la par en general. Por lo que recomendamos ir analizando emisiones primarias que están en linea de salida. Durante mayo, colocarían Pampa Energía, Capex y Banco Macro, entre otras empresas.
Por su parte, para las opciones en pesos, las Lebacs con este último aumento de tasas recuperan interés, y superaban -al momento de escribir esta columna- en más de 7% anual el promedio de la renta de los plazos fijos.

*Trader de Dracma S.A

Leé también

La decisión de una madre 

La decisión de una madre 

27 enero, 2023
Novedades alentadoras en el offshore argentino

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26 enero, 2023

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25 enero, 2023

El problema de la graduación de la pena de multa en el régimen penal cambiario

25 enero, 2023

Opinión

La decisión de una madre 
Opinión

La decisión de una madre 

27/01/2023

Como expresan José Lázaro y Diego Gracia en su obra La relación médico-enfermo a través de la historia, uno de los hechos...

Novedades alentadoras en el offshore argentino

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023
Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?