jueves 27, junio 2024
El tiempo - Tutiempo.net
jueves 27, junio 2024

Novedades sobre la prueba judicial

ESCUCHAR


¿Es admisible la prueba irregularmente obtenida en el proceso penal? ¿Es legítima la detección aérea de pruebas? ¿Bajo qué condiciones? ¿Cuál es la situación en EE.UU. y en España? Éstos son algunos de los interrogantes que responde el libro de Maximiliano Hairabedián en la obra que comentamos.
¿Es confiable la prueba del análisis del ADN en la Argentina? ¿Es admisible el porcentaje de probabilidad del 99,999% en la investigación de la identidad o determinación de la paternidad? ¿En qué consiste el análisis del ácido desoxirribonucleico? ¿Cuáles son las condiciones que se requieren para dotar de seguridad a dicha prueba? ¿Cuál es la situación actual en los EE.UU.? Son a su vez los interrogantes que responde en su trabajo el Dr. Mariano Arbonés en la misma obra.
La coincidencia de ambos autores reside en que los temas tratados son altamente polémicos.
En cuanto a los abordados por el Dr. Maximiliano Hairabedián -recientemente laureado en su tesis doctoral con la calificación de sobresaliente en la Universidad Nacional de Córdoba-, están dirigidos a la superación pragmática del sistema de legalidad estricta en la producción y evaluación de la prueba en materia criminal, que se abre paso en la jurisprudencia norteamericana y con limitaciones, que él señala, entre nosotros.
Con respecto a los que desarrolla el Dr. Mariano Arbonés, profesor consulto de la UNC, constituyen todo un alegato que, a no dudar, suscitará encendidas controversias, pues, como dice el autor, entre nosotros el porcentaje de probabilidad (mas no de certeza) que arroja el análisis de ADN, no pasa de ser un “rumor científico” que es admitido sin réplica por la jurisprudencia nacional y, sin embargo, los últimos estudios realizados demuestran que, en lugar de avanzar en el conocimiento del asunto se han detectado sus graves falencias, es decir, se han proveído elementos para un retroceso en lo referido a conceptos que se consideraban dogmas desde el punto de vista científico.
Como puede apreciarse, se trata de una obra de avanzada en materia tan delicada como el de la obtención y evaluación de pruebas, que a no dudar será de gran utilidad -cualquiera sea la opinión que merezcan las afirmaciones de los autores- para los operadores en el Fuero Penal y Civil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leé también

Más populares

¡Bienvenid@ de nuevo!

Iniciá sesión con tu usuario

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?