NEWSLETTER
martes 28, junio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
martes 28, junio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

VW ejecutó la mitad de su inversión para renovar la planta de General Pacheco y lanzar el Tarek

29 agosto, 2019
VW ejecutó la mitad de su inversión para renovar la planta de General Pacheco y lanzar el Tarek
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La automotriz concluirá sus obras y presentará una nueva SUV sujeta al proyecto Tarek a fines del año próximo. El primero de septiembre próximo presentará formalmente a su nuevo CEO, Thomas Owsianski, quien elogió la planta de cajas de Córdoba porque “ayuda a sobrellevar la crisis” del mercado de autos

Por Laura Pantoja – lpantoja@comercioyjusticia.info

Volkswagen Argentina ejecutó la mitad de los U$S650 millones de inversión anunciada un año atrás con destino a la renovación y ampliación de su planta industrial ubicada en la localidad de Pacheco, Buenos Aires, y al proyecto “Tarek”de fabricación de un nuevo modelo SUV.
Así lo confirmó a Comercio y Justicia Thomas Owsianski, que a partir del primero de septiembre próximo será el nuevo presidente y CEO de la automotriz en el país, quien junto a Celso Placeres, director de la planta de Pacheco; Leonardo Ezcurra, responsable del proyecto Tarek y Angie Stelzer, directora de Asuntos Corporativos y Responsable de Comunicación de la empresa, recibieron a un grupo de periodistas cordobeses para mostrar los avances de las obras y de las decisiones de la empresa en el país.

De esta manera, la terminal no dejó lugar a dudas de que su intención es continuar en el país pese al contexto económico y político, y sobre la base de una experiencia de más de 40 años en suelo argentino. Aunque esperan continuar siendo líderes en ventas por decimosexto año, reconocen que el mercado de la venta de vehículos actualmente no está pasando por el mejor momento. De hecho, aunque los números finales no están definidos, se prevé un mercado no muy superior a los 400.000 unidades por año.

Al respecto, Owsianski ponderó la planta de fabricación de cajas de cambio de Córdoba sobre la que aseguró: “Nos ayuda a sobrellevar la crisis en un mercado de vehículos que es muy pequeño”.
Adelantó que el nuevo proyecto “Tarek” estará terminado a finales del año 2020, momento en que se lanzará al mercado el automóvil –para el que aún no hay nombre decidido- y se estrenarán las nuevas y renovadas instalaciones de la planta con características ecológicas “únicas”.

“Falta un año, pero lo vamos a lanzar en un mercado mejor que hoy, porque esperamos que sea más grande”, afirmó.
Destacó la intención y el respaldo del grupo para emprender esta inversión en el país –al que describió como “lindo pero inestable”- Aclaró que la inversión “fue posible” gracias a acuerdos que se lograron entre la empresa, el Gobierno y el sindicato.
“No se trata solo del futuro de la planta de Volkswagen sino del futuro de la empresa en Argentina”, aseguró y agregó: “Es un proceso clave para sostener la sustentabilidad y la marca en el futuro”.

Sobre el proyecto
Tarek es un proyecto que pretende un producto de excelencia para exportación. La unidad estará montada en una nueva plataforma denominada MQB, cuya flexbilidad permitirá emprender otros modelos. La actualización de la planta incluye una nueva área de pintura, que será la primera en el país con base en agua.
Las acciones se enmarcan en un proceso de transformación digital de la compañía, que tiene como objetivos alcanzar las áreas de producción y de ventas.

Owsianski destacó la autonomía que ha conquistado la empresa en el país y valoró la posibilidad de que hoy se puedan tomar “decisiones más eficientes” en Argentina, con una clara orientación al cliente, al producto y a los procesos.
“Queremos ser más humanos, estamos más abiertos a las personas, y pretendemos hacer una mixtura entre la cultura alemana y la pasión de América del Sur”, dijo, en un español “aportuguesado”.

Algunos datos
En la actualidad, la planta de Pacheco se encuentra en plena producción de las camionetas Amarok, en sus distintas versiones (V6, SC), destinadas en su mayoría para exportación (70%), cuyos principales destinos son Brasil, Australia, Chile y África del Sur, entre otros.
“Se producen 24 autos por hora, y por día fabricamos 300 unidades por cuestiones de productividad, no obstante, dada la demanda no estamos fabricando todos los días”, detalló Placeres. Entre profesionales, administrativos y operarios trabajan en la planta 4.000 personas.

Tags: amarokautomóvilesproducción automotriztarekVolkswagen

Opinión

Derecho al trabajo, dignidad en él y protección contra el desempleo
Opinión

Derecho al trabajo, dignidad en él y protección contra el desempleo

28/06/2022

El capitalismo neoliberal globalizado, financiero y tecnológico se ocupa de hacer parecer que es necesario precarizar cada vez más el mundo del...

El frío y la vulnerabilidad

El frío y la vulnerabilidad

28/06/2022
El dolo eventual circula por las calles de Córdoba

El dolo eventual circula por las calles de Córdoba

27/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?