NEWSLETTER
martes 21, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 21, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Turistas extranjeros dejaron US$ 240 millones en abril

16 junio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La industria del turismo se afianza como fuente de ingresos para el país, impulsada por el buen momento de los brasileños, quienes también fueron los que más gastaron.

La afluencia de turistas extranjeros  sigue creciendo y en abril dejó en el país 239,8 millones de dólares, con un crecimiento de 12,3% respecto al mismo período de  2009.

La cifra se desprende de la Encuesta de Turismo Internacional (ETI), que  realizan en forma conjunta la Secretaría de Turismo de la Nación (Sectur) y el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

En relación con los países, los brasileños dominaron ampliamente, con casi 29 por ciento de los arribos, en tanto que los chilenos fueron 8 por ciento.

El informe difundido ayer por el Indec revela los ingresos al país por vía aérea, que a partir del 14 de marzo incluye los vuelos de los países limítrofes (Brasil, Chile y Paraguay) que operan desde el Aeroparque Jorge Newbery. De esta manera, en el informe oficial  se muestran los datos correspondientes a ambos aeropuertos, del mes de abril del año 2010.

En este mes los turistas extranjeros arribados a Ezeiza y Aeroparque  totalizaron de 208.754, cantidad 10,4% mayor que la registrada en abril de 2009.  La cifra supera las salidas de turistas argentinos, que en el mes ascendió a 141.766, lo que evidencia también un crecimiento de 14,4 por ciento.

Balanza favorable

El gasto de los turistas argentinos en el exterior se estimó en US$ 187,5 millones, también inferior a los casi 240 millones que dejaron extranjeros en el país, conformando un balance favorable superior a 50 millones de dólares de la moneda norteamericana. Los argentinos subieron también sus gastos en el exterior, siendo 15,8 por ciento  mayores que los registrados en abril de 2009.

En abril de 2010 se registraron en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza 181.603 arribos de turistas no residentes y 116.084 salidas al exterior de turistas residentes. Como consecuencia del mayor flujo de llegadas de turistas extranjeros respecto a las salidas al exterior de argentinos, el saldo de los viajeros internacionales de abril de 2010 resultó positivo en 65.519 turistas.

Según el país de residencia habitual de los turistas extranjeros arribados a Ezeiza y Aeroparque, en abril de 2010 se observa que la mayor participación la obtuvo Brasil (28,9%), seguida por Europa (24,1%), Resto de América (20,2%), EE.UU. y Canadá (12,8%), Chile (8%) y Resto del mundo (6%).

Gastos y estadía

La permanencia promedio de los turistas extranjeros en el país en abril de 2010 fue 12,2 días, siendo los turistas residentes en Europa los de mayor permanencia en el país (22,3 días). De esta manera, las pernoctaciones de los turistas no residentes en abril de 2010 sumaron 2,5 millones de noches por ambos aeropuertos, siendo 1,2 por ciento  menor que lo registrado en el mismo mes del año anterior.

Con respecto al gasto diario promedio de los turistas extranjeros, resultó en 94,4 dólares norteamericanos. El mayor gasto diario promedio fue el realizado también por los turistas residentes en Brasil, quienes desembolsaron US$ 148,9 por día.

Se estimó que la permanencia promedio de los turistas argentinos en el exterior, en abril de 2010, fue 14,5 días,   lo que evidencia un crecimiento de 22,9% con respecto a las pernoctaciones del mes de abril del año anterior.

Tags: Encuesta de Turismo Internacional

Leé también

Bimbo, en el top diez de los mejores lugares para trabajar

Bimbo, en el top diez de los mejores lugares para trabajar

21 marzo, 2023
En 2022 se registró el mayor crecimiento de bancarización de empresas de los últimos 5 años

En 2022 se registró el mayor crecimiento de bancarización de empresas de los últimos 5 años

16 marzo, 2023

Software de recursos humanos se expande en la región

16 marzo, 2023

Pionera en alquiler de equipos de fotografía abrió sucursal en Córdoba

15 marzo, 2023
Valor +

Opinión

El modelo de gobernanza en crisis
Opinión

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

"...todo el mundo era enemigo de todo el mundo y una economía de miseria había creado en el campo económico una lucha...

La expresión femenina en la historia [I]

La expresión femenina en la historia [I]

20/03/2023
Pretenden que Córdoba  tenga una ley provincial de  emergencia climática

Ascuas climáticas: entender y ¡hacer!

20/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?