NEWSLETTER
martes 31, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 31, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Transportistas denuncian que 40% del costo logístico se queda en impuestos

4 septiembre, 2017
Economía suma signos positivos pero no consolida una tendencia
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La incidencia en el precio final de los productos no supera 3 por ciento, aseguran. En la mayoría de los artículos de consumo popular, sólo 1 peso por kilo o litro es atribuible al costo de fletes. Y la presión impositiva del sector es récord, afirman

La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) divulgó un estudio que grafica cuánto opera la carga impositiva y de salarios, entre otros factores, a la hora de poner en marcha un camión.
La incidencia del flete en el valor final de la mercadería transportada es igual o inferior a $1 por kilo o litro de producto si se analizan algunos productos fundamentales de la canasta básica.
“El transporte de cargas es un eslabón fundamental en la economía del país. Sin embargo, sobre él recae el peso de los costos laborales, de infraestructura, de combustible, y el más abultado: el impositivo”, señaló el informe.
La Fadeeac, que representa a 50 cámaras del sector logístico en todo el territorio nacional, encargó un estudio que pone en cifras el impacto fiscal que recibe: 40,5 por ciento del llamado “costo logístico” está representado por los impuestos, lo que evidencia que las empresas de la actividad “no son formadoras de precios”, según se encargaron de señalar. El estudio, realizado por el Instituto Argentino de Profesores Universitarios de Costos (Iapuco), muestra que a noviembre de 2016, por cada 1.000 pesos que se abonaban por flete, 405 correspondían a la carga impositiva; casi la mitad.
Del “costo argentino” que debe asumir el sector, 25,8% lo representan los salarios y 16% los gastos operativos y de estructura. Por su parte, el valor del combustible ocupa 8,5% de los recursos que demanda que un camión salga a la ruta, según los últimos valores de 2016 -sin tener en cuenta los incrementos de julio último-. La amortización representa 5,3 puntos porcentuales del total y la renta sólo 3,9 puntos.
“Aunque es frecuente escuchar que el sector de cargas es responsable de que los precios de los productos en góndola asciendan debido a los valores del flete, las cifras lo desmienten”, enfatizó la entidad.
“Por caso, si se analiza el traslado de hacienda desde los productores hasta el Mercado Central o el de Liniers, en una distancia promedio de 500 kilómetros, el precio del flete es de 17.000 pesos, sin contar el IVA, lo que representa solamente 1 peso por kilómetro recorrido”, destacó la federación nacional de transportistas.

Leche 0,33 por litro

En el caso de la leche, uno de los productos fundamentales de la dieta, cuyo valor actual en el país es uno de los más altos de la región, la presencia del flete implica solamente 0,33 centavos por cada litro que se traslada, si se tienen en cuenta distancias promedio de 550 kilómetros en flete.

Manzanas 0,75 por kilo

Esa misma relación con el precio mayorista se da con las manzanas, si se considera un valor de 22 pesos el kilo en promedio. El flete representa nada más que 0,75 centavos por kilo del valor que las familias pagan al comprar en una verdulería o supermercado, ya que cuesta unos 20.400 pesos más IVA recorrer una distancia de 1.100 kilómetros desde donde se producen hasta donde se venden, promedio.

 

Leé también

Cervantes lanza nueva carrera y estrena agencia de comunicación

Cervantes lanza nueva carrera y estrena agencia de comunicación

31 enero, 2023
¿Cómo pueden las pymes prevenir daños en un contexto de crecimiento de ciberataques?

Crece la inversión de empresas en ciberseguridad

31 enero, 2023

Cuatro de cada diez pasajeros del país eligen viajar en aerolíneas de bajo costo

30 enero, 2023

Turismo en Córdoba: enero cierra con alta ocupación y buenas expectativas para febrero

30 enero, 2023

Opinión

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!
Opinión

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023

Se ha inaugurado una nueva maternidad provincial en Córdoba, lo que sin duda constituye una buena noticia.  Toda ampliación de servicios que...

Un Stradivarius desafinado (parte II): cuando la justicia “remota” no es justicia

Abogacía y derechos humanos

31/01/2023
PESCA ILEGAL ARGENTINA

El gran problema argentino de la pesca ilegal

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?