NEWSLETTER
miércoles 1, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 1, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Transatlántica incursiona en el emprendedurismo

12 enero, 2017
Transatlántica incursiona  en el emprendedurismo
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Ese grupo rosarino estrenará en marzo una nueva unidad de negocios que consta de espacios de coworking, incubadora para startups, salas de conferencias y capacitación en la ciudad
santafecina. Trasladará la experiencia a Córdoba y a Santiago de Chile

Grupo Transatlántica junto a la constructora Brayco incursionan en un nicho de negocios y lanzaron Alterna, un nuevo espacio de innovación y emprendedurismo que inaugurará en marzo, en el barrio Pichincha de Rosario, un espacio para coworking, una incubadora para startups y una sala de conferencias y capacitación para la comunidad.
“Este emprendimiento nace con la visión de recrear un ecosistema de trabajo que fomente el desarrollo de nuevas ideas, basado en los casos de éxito de los principales polos de innovación del mundo”, informaron en la compañía.
El edificio constará de 1.030 metros cuadrados distribuidos en planta baja y entrepiso, lo que permitirá albergar 172 puestos de trabajo. También contará con salas de reuniones para de 4 a 10 personas, siete oficinas cerradas de hasta 12 personas y una sala de conferencias para 80 personas.
Alterna tiene como finalidad acompañar en su crecimiento a empresas, emprendedores, innovadores y jóvenes profesionales de Rosario y de la región, mediante tres unidades de servicios albergadas en un espacio común. Uno es el Co-Work, entendido como la forma de trabajo que permite a profesionales independientes, emprendedores y startups de diferentes sectores compartir un mismo lugar, tanto físico como virtual, en un ambiente de trabajo agradable y productivo que fomente la colaboración. El segundo es el Co-Learn, en el cual se ofrecerán actividades educativas para la capacitación tanto de los co-workers de Alterna como del público en general.  Y finalmente el Co-Lab, que funcionará mediante un programa de mentoría (capacitaciones y seguimiento) para emprendedores en un ámbito para diseñar, desarrollar, financiar y llevar a cabo sus proyectos.
Vale destacar que Alterna contará con el know-how de la red de espacios de coworking más grande del país: La Máquina & Co. De esta manera, ofrecerá un servicio diferencial a sus co-workers, quienes podrán acceder a puestos de trabajo en todas las ubicaciones donde la red tiene presencia, como las múltiples locaciones en la ciudad de Buenos Aires y próximamente en las ciudades de Córdoba y Santiago de Chile.

“Este emprendimiento nace con la visión de recrear un ecosistema de trabajo que fomente el desarrollo de nuevas ideas, basado en los casos de éxito de los principales polos de innovación del mundo”

Leé también

kit escolar

Cuánto cuesta la canasta escolar este año

1 febrero, 2023
Visa Estados Unidos Inversionista

Qué se necesita para obtener la visa de inversionista de Estados Unidos

1 febrero, 2023

En enero repuntó el precio de venta de departamentos en Córdoba

31 enero, 2023

Cervantes lanza nueva carrera y estrena agencia de comunicación

31 enero, 2023

Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos
Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023

Un fantasma aterra las viejas oligarquías latinoamericanas herederas de blasones y privilegios coloniales.  Temen que la crisis política peruana despierte el fantasma...

SHAKIRA EMPRESAS PIQUÉ

Marcas, publicidad y la nueva visibilidad

01/02/2023
¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?