NEWSLETTER
domingo 29, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 29, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

“Se obtiene provecho de estos encuentros”

30 octubre, 2017
“Se obtiene provecho de estos encuentros”
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Por Irina Traktman

Piénsalo Argentina
Cobertura especial para Comercio y Justicia

El pasado jueves 26, se llevó a cabo la IV Jornada de Vincular Córdoba en la Biblioteca Jean Sonet, sede Campus de la Universidad Católica de Córdoba.
Este encuentro -organizado conjuntamente por la Agencia para el Desarrollo Económico de la Ciudad de Córdoba (ADEC) y la Universidad Católica de Córdoba (UCC)- tiene el apoyo de más de 20 instituciones de los sectores académico, público y privado, así como de organizaciones de la sociedad civil, que impulsan un espacio de articulación entre actores públicos y privados de sectores socio-productivos, académicos y de gobierno con el fin de desarrollar y fortalecer la capacidad innovadora de la región.
En esta edición de Vincular hubo una nueva propuesta por parte de la organización, en la que se podía participar de las Presentaciones de Oportunidades (PDO), disertaciones breves con ofertas, demandas, tendencias y necesidades tecnológicas frente a públicos específicos interesados en las temáticas de eficiencia energética, transformación digital y producción de alimentos.
Jorge Pellicci, gerente Técnico de la ADEC, habló acerca de la evolución en el tiempo de Vincular y las repercusiones de las rondas de encuentros y negocios.

– Este año a diferencia del anterior, podemos ver que hubo una evolución en Vincular, sobre todo en la cantidad de empresas que se animaron a participar. ¿Qué balance hacen ustedes?
Jorge Pellicci: Creo que debemos analizar la evolución como un proceso, para no hacer una comparación puntual. El primer encuentro fue en la Universidad Nacional de Córdoba, el segundo en la Universidad Blas Pascal, el tercero en la Universidad Nacional de Villa María y esta cuarta edición en la UCC.
Esta evolución nos permite que se instale Vincular como un punto de referencia y, de pronto, nosotros también hemos observado que ya empieza a ser reconocido, Por lo tanto, cuando uno habla con las empresas y las universidades, ya no es algo que haya que explicar demasiado. Gracias a ello, hay empresas que ya han participado y que vuelven a hacerlo, así como otras que se suman cada año y nosotros estamos constantemente creando y buscando nuevas formas de reunirnos. El objetivo es ése, hacer vinculaciones.
Esto ha generado el crecimiento y un afianzamiento y -como consecuencia- Vincular pasó a ser una marca que se empieza a reconocer, lo cual va a permitir la ampliación de un espacio donde se sigan haciendo conexiones y ojalá algún día lleguemos a que no sean eventos puntuales, sino que tengamos una plataforma en donde haya nexos permanentes y que podamos contar con un proceso continuo de vinculación.

– Esta evolución ¿qué repercusión tuvo en las rondas de negocios y vinculación de este año?
– Siempre la dificultad es poder evaluar los resultados, porque no todos los empresarios que hacen negocios o acuerdos lo cuentan, es muy difícil y además estos son sólo contactos.
Hacer el negocio, la vinculación, la transferencia o la oportunidad, lleva tiempo. Entonces, a lo mejor, en este encuentro se conocieron un área de la universidad y una empresa y la universidad le puede dar una solución a la firma, pero quizás dicho proceso lleve un año o más.
La verdad es que yo noto una mayor afluencia de empresas y de instituciones educativas y del área de educación, lo cual me dice que están obteniendo un buen provecho de esos encuentros. Por su parte, la nutrida agenda de casos y oportunidades presentada es una prueba de la confianza que este ámbito genera.
Para medir con claridad los resultados, hemos instituido encuestas y luego, con repreguntas a lo largo del tiempo, obtendremos datos objetivos de los negocios y de las oportunidades que aparecieron.

– En cuánto a los objetivos que ustedes se plantearon, ¿sienten que han cumplido con sus expectativas?
– Estamos contentos con lo que se ha logrado. No obstante, nosotros siempre queremos conseguir algo más, porque apenas alcanzamos lo que nos proponemos comienza la búsqueda de nuevos desafíos. Es claramente un proceso de mejora continua.
Comenzamos con una idea innovadora y hoy ya somos 25 instituciones. No nos une un contrato escrito o convenio, claramente compartimos objetivos y nos queda claro que es un proceso de largo aliento.
Empezamos probando, mirando, observando… Por ejemplo, en esta edición, las PDO se probaron y descubrimos que a la gente les interesó mucho, tanto a los expositores como a los oyentes. Entonces, así como nacieron las PDO en este Vincular, en la próxima edición podrá nacer otra instancia superadora.
Hay cosas para las que aún no tenemos la claridad y que aún pueden faltar, pero así vamos a trabajar para generar nuevas oportunidades y nuevas iniciativas para lograr una mayor incidencia e impacto. Con esa expectativa inventaremos cosas nuevas.

Leé también

Primera fábrica de quesos totalmente a base de plantas

Precios de quesos en fábrica aumentaron 10% en enero

27 enero, 2023
SanCor: buscan  aprobar todo el plan de reestructuración

El Gobierno destina $1.200 millones para salvar a SanCor

27 enero, 2023

La lluvia aceleró la finalización de la siembra

27 enero, 2023

Sector fintech se duplicó en tres años y crece el uso del pago digital

26 enero, 2023

Opinión

La decisión de una madre 
Opinión

La decisión de una madre 

27/01/2023

Como expresan José Lázaro y Diego Gracia en su obra La relación médico-enfermo a través de la historia, uno de los hechos...

Novedades alentadoras en el offshore argentino

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023
Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?