NEWSLETTER
jueves 26, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 26, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Sanatorio del Salvador invirtió $30 millones durante 2017

21 noviembre, 2017
Sanatorio del Salvador invirtió $30 millones durante 2017
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Optimizó su área de atención ambulatoria, donde recibe a 42 mil pacientes por mes. Busca posicionarse como referente en medicina polivalente y proyecta para el año que viene sumar tecnología de complejidad y ampliar servicios de neonatología y pediatría

Sanatorio del Salvador busca posicionarse como referente de la salud con atención polivalente de calidad en la ciudad de Córdoba, para lo cual durante este año ha invertido más de $30 millones en refuncionalización del sector ambulatorio y ampliación y profesionalización de todas las áreas.
Así, destinará también el año próximo una alta inversión en compra de nuevos equipamientos de alta complejidad y en la remodelación y mejoramiento de la atención neonatal y pediátrica, según adelantó a Comercio y Justicia Paula Vigo, integrante del directorio del sanatorio.
“La atencion ambulatoria es el primer contacto que el paciente tiene con la atención médica, entonces, mejorar su capacidad de acceso, disminuir los tiempos de espera, hacer más eficiente los diagnósticos y merjorar su circulación es fundamental para que el sistema funcione”, opinó la directiva.
“Y como la salud privada depende de la rotación y volumen de los pacientes que atendamos, es muy importante poder disponer de herramientas que mejoren la calidad de atención”, sintetizó el objetivo tras el cual se encolumnaron las diversas reformas a lo largo de 2017.
El centro médico mejoró la atención ambulatoria mediante la profesionaliación de su centro de contacto, que busca optimizar el acceso a los turnos, la ampliación de unidades y salas médicas especializadas y la incorporación de especialidades.
Entre las remodelaciones, Vigo mencionó:
• Incorporación de 350 m2 en el ingreso por la calle Oncativo, destinados a un sector de pacientes de PAMI, con salas de espera y seis consultorios. Otro sector de esta superficie se preparó para la atención especializada de pacientes oncológicos: hematología y hemoterapia, cinco consultorios médicos, sala de espera especial y oncohematología.
• Nuevo servicio de laboratorio central, donde en una superficie de 180 m2 se incorporó un nuevo equipamiento que optimiza las muestras en código de barras y los tiempos de espera y entrega de resultados. “Es todo informatizado y digitalizado, tanto para la medición de resultados como para el proceso de extracción y entrega de informes, siendo uno de los pocos laboratorios de esta jerarquía en la ciudad de Córdoba”, aseguró Vigo.
• Ampliación del servicio de guardias central, con la incorporación de médicos profesionales especialistas para resolver patologías ambulatorias, críticas y politraumatismos. También sumó un sector de recepción en donde se evalúa al paciente según su riesgo y modernizó el área para pacientes críticos, donde se disponen de camas, monitoreo, respirador, entre otros equipamientos para tratamiento de la gravedad. Sumaron seis camas de atención en este sector, donde se totalizan 14.

Con todo, la redistribución y ampliación de algunas áreas resuelve en una superficie total de 4.000 m2 y en planta baja todo el servicio ambulatorio, lo que facilita el tránsito del paciente y evita la circulación hacia otras plantas.
El sanatorio recibe a 42 mil pacientes ambultatorios por mes y mil pacientes en internación. Cuenta con un plantel de 700 personas, entre personal médico, administivo, enfermería y mantenimiento, entre otros. En total, el sanatorio tiene 10.800 metros cubiertos.
Entre los proyectos de expansión para 2018, la consolidación del área ambulatoria es clave, así como la incorporación de tecnología de complejidad alta , capacitación y profesionalización de los médicos y técnicos, y puesta en marcha de la refuncionalización del área neonatal, en la cual son referentes, y pediátrica.

Inversión de 500.000 dólares para la compra de un resonador de alta definición. Esto se suma a la profesionalización y capacitación de los médicos y técnicos para su gestión y manejo.

Duplicar las unidades críticas de atención en el área neonatal con la incorporación de al menos 12 incubadoras más y sumar un piso más de atención pediátrica y neonatal.

“La salud ha migrado de su modelo en el que los médicos gestionaban y admisnitraban, a otro en el cual perfiles empresariales concentran lo que hacen, que responde a demandas de calidad tecnológica y profesional”, apuntó Vigo.

Leé también

Sector fintech se duplicó en tres años y crece el uso del pago digital

Sector fintech se duplicó en tres años y crece el uso del pago digital

26 enero, 2023
Alohar verano

Cómo es la plataforma de alojamiento que permite pagar en pesos y en cuotas

26 enero, 2023

Oficinas clase B, en caída libre

26 enero, 2023

Plataforma de agronegocios lanza convocatoria de capitales

25 enero, 2023

Opinión

Novedades alentadoras en el offshore argentino
Opinión

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023

Por Verónica Tito * La judicialización del inicio de las actividades de prospección sísmica del proyecto denominado “Campaña de Adquisición Sísmica Offshore...

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
El problema de la graduación de la pena de multa en el régimen penal cambiario

El problema de la graduación de la pena de multa en el régimen penal cambiario

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?