NEWSLETTER
miércoles 1, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 1, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

San Francisco y Oncativo sumarán fábricas de tractores de baja potencia

2 octubre, 2017
San Francisco y Oncativo sumarán  fábricas de tractores de baja potencia
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Por Javier De Pascuale – jdepascuale@comercioyjusticia.info

La ciudad de San Francisco, en el este provincial, vivió ayer y antes de ayer la apertura de la 85ª Exposición Agropecuaria, Industrial y Comercial, 22ª Feria Ítalo Argentina hacia el Mercosur y 18ª Feria de la Región Centro denominada San Francisco Expone 2017, que este año lleva el lema “Donde se respira producción”.
La ciudad busca afianzar su perfil de polo productivo regional, con un parque industrial pyme que sea envidiado por capitales de otras provincias, nuevas escuelas PROA que se están construyendo junto al parque y la radicación de un gigante de la industria autopartista como es Lear.
En la misma línea podemos leer la puesta en marcha de una nueva planta de montaje de tractores de baja potencia marca Kubota, que fueron presentados este fin de semana en la nueva exposición rural.

Se trata de un segmento en fuerte crecimiento en el país, sobre todo en las provincias de Cuyo y en Buenos Aires, con pocos “jugadores” nacionales, al que se quiere sumar la empresa Mojón Uno SA, que tiene el respaldo de Micrón Fresar, representante oficial y exclusivo de los tractores japoneses Kubota en Argentina.
La iniciativa de la firma sanfrancisqueña es ofrecer soluciones a las economías regionales y al sector público, en particular con una gama de tractores que van desde 23 HP de potencia hasta 85 HP y que se utilizan en espacios verdes urbanos y semiurbanos, labranzas de poca extensión y en la producción frutihortícola, principalmente.

Mojón Uno presentó este fin de semana los modelos B2320 (23 HP), L3800 (38 HP), MX5100 (51 HP) y M8540N (85 HP), todos con tracción en las 4 ruedas, que serán ensamblados en San Francisco y se comercializarán mediante una red de concesionarios en las principales plazas del país. Quienes asistieron a la Rural de San Francisco pudieron ver la oferta de acuerdos bancarios y financiación directa de fábrica que ofrece la compañía, que ubicará a agentes de ventas en zonas estratégicamente vinculadas con la producción de frutas y hortalizas: Escobar, La Plata, Mar del Plata, Mendoza, Tucumán, Salta, Santiago del Estero, Santa Fe, Concordia y Misiones.
A los motores japoneses tan valorados por los productores la firma les agrega valor incorporando accesorios de producción nacional como las palas frontales y retroexcavadoras producidas por Omar Martín, e implementos de uso en economías regionales, espacios verdes y labranzas, de marca Yomel, comentó a la prensa Matías Boll, director Comercial de Mojón Uno.

Otras empresas
Pero Micrón Fresar no es la única compañía cordobesa interesada en trabajar el segmento de los tractores de potencia baja y mediana. En Las Varillas, de hecho Pauny ya viene haciéndolo. Y desde su planta de Oncativo, la empresa cordobesa de soluciones en higiene urbana Econovo buscará en los próximos meses sumarse al grupo con tractores pequeños y medianos marca Escort.
Oscar Scorza, CEO de la compañía, quien acaba de finalizar una gira comercial por Oriente con el fin de incorporar nuevas tecnologías en el campo de la maquinaria vial y la agrícola, confirmó a Comercio y Justicia la firma de un convenio de representación exclusiva en toda la región y la intención de insertarse en el mercado de tractores.
Econovo firmó contrato con el grupo indio Escort, un  importante conglomerado empresarial con más de 6 mil empleados y miles de millones de dólares de facturación, para traer no sólo tractores sino equipos viales y agromáquinas a Argentina y toda Latinoamerica.

Tractores pequeños

Los equipos van desde 25 HP hasta  100 HP. Gastan muy poco combustible y tiene altísima eficiencia para ciertos trabajos.

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ha relevado unos 80 modelos diferentes en el país, con presencia mayor en los últimos años de equipos nacionales.

El mismo INTA subrayó la importancia de que haya fábricas nacionales que aborden el segmento de menos de 30 HP de potencia, de alta demanda en la producción.

Leé también

kit escolar

Cuánto cuesta la canasta escolar este año

1 febrero, 2023
Visa Estados Unidos Inversionista

Qué se necesita para obtener la visa de inversionista de Estados Unidos

1 febrero, 2023

En enero repuntó el precio de venta de departamentos en Córdoba

31 enero, 2023

Cervantes lanza nueva carrera y estrena agencia de comunicación

31 enero, 2023

Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos
Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023

Un fantasma aterra las viejas oligarquías latinoamericanas herederas de blasones y privilegios coloniales.  Temen que la crisis política peruana despierte el fantasma...

SHAKIRA EMPRESAS PIQUÉ

Marcas, publicidad y la nueva visibilidad

01/02/2023
¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?