NEWSLETTER
sábado 25, junio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
sábado 25, junio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Pymes que exporten menos de US$ 600 mil no tributarán

3 enero, 2019
Existe mayor compromiso de las empresas con lo sustentable
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Las micro y pequeñas empresas dedicadas a la prestación de servicios que exporten menos de 600 mil dólares anuales quedarán exceptuadas del pago de derechos a la exportación, para lo cual deberán deberán estar inscriptas en el Registro Pyme del Ministerio de Producción, de acuerdo con el decreto 1201 publicado ayer en el Boletín Oficial.
La norma reglamenta la alícuota de los derechos de exportación que deben pagar las empresas que se dediquen a la exportación de servicios, y tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2020: el gravamen será de 12% para la exportación de las prestaciones de servicios y no podrá exceder de cuatro pesos por cada dólar estadounidense.
Los derechos de exportación serán abonados dentro de los primeros 15 días hábiles del mes posterior a aquél en que se hubieran facturado las operaciones respectivas, a cuyos efectos deberá presentarse una declaración jurada.

En el caso de tratarse de exportadores que en el año calendario inmediato anterior a la fecha de la declaración jurada hayan exportado servicios por menos de dos millones de dólares, se concederá un plazo adicional de 45 días corridos sin intereses.
Los beneficios para micro y pequeñas empresas son resultado de lo conversado en el marco de la mesa de Economía del Conocimiento, en la que participan autoridades del Ministerio de Producción y empresas del sector.
La Economía del Conocimiento contempla las actividades productivas más dinámicas de la economía argentina, con alto valor agregado, por medio del talento intensivo, desarrollan y facilitan la adopción de nuevas tecnologías y tienen potencial para mejorar transversalmente la productividad de todos los sectores y favorecer la creación de empleo.
A fines de 2018, esa mesa presentó al presidente Mauricio Macri el proyecto de ley que promueve tales actividades y que busca duplicar el empleo del sector y multiplicar las exportaciones de esas actividades. El proyecto tiene como ejes facilitar la contratación y la capacitación de talento, promover las exportaciones e incentivar la innovación, la investigación y desarrollo (I+D) y la creación de emprendimientos.
La iniciativa apunta a beneficiar a las empresas del conocimiento con una baja del impuesto a las Ganancias y un adelanto del mínimo no imponible que incentive la incorporación de talento.

Opinión

Quien no participa de las decisiones suele quedar fuera de los resultados
Opinión

Quien no participa de las decisiones suele quedar fuera de los resultados

24/06/2022

“La historia nos enseña que es imprescindiblemente necesario promover la ética individual primero, desarrollar la consecuente conducta social después y finalmente desprender...

El Concejo Deliberante distingue al Diario Comercio y Justicia

El Concejo Deliberante distingue al Diario Comercio y Justicia

24/06/2022
2022, el año para frenar el deterioro de la salud de los océanos

2022, el año para frenar el deterioro de la salud de los océanos

23/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?