NEWSLETTER
domingo 5, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 5, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Presentan nueva herramienta en línea para profesionales

3 enero, 2017
Presentan nueva herramienta  en línea para profesionales
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Tu Profesional Online es una plataforma creada por un grupo de ingenieros cordobeses que busca ampliar las fuentes de trabajo de quienes se desempeñan de manera independiente y ofertar servicios inmediatos a los usuarios. Abogados, informáticos, arquitectos, contadores y traductores ya están registrados

Un grupo de programadores cordobeses, liderado por el ingeniero en computación Luciano Ramé, crearon la plataforma Tu Profesional Online (TPO), que permite conectar la oferta y demanda de servicios profesionales en línea y concretar las consultas en forma inmediata.
Se trata de una plataforma web, y próximamente mobile (https://tuprofesionalonline.com.ar/web), que pone al servicio de los usuarios una lista de profesionales de distinta índole, para ser consultados a través del sistema de videoconferencia.
De manera similar a otras plataformas de compraventa, el sistema realiza una previa selección del profesional que se registra, al tiempo que habilita su información para el usuario y las posteriores valoraciones del servicio.
“Valoramos al profesional que busca registrarse en la plataforma, pedimos su DNI, su matrícula o título universitarios y lo habilitamos. Con este sistema le damos espacio a todo aquel que tenga un conocimiento específico que sea susceptible de ser cobrado y valorado”, apuntó Ramé a Comercio y Justicia.
“La plataforma permite que profesionales autónomos y emprendedores usen la tecnología para ponerse en contacto directo con sus clientes y, en forma inmediata y de manera sencilla, puedan cobrar por su trabajo”, especificó.

Cómo funciona
La plataforma funciona 24 horas al día y puede ser usada por cualquier persona que cuenta con computadora, conexión a Internet y una tarjeta de crédito para pagar la consulta online.  Se abre en tres pasos: el primero es el parámetro de búsqueda con filtros (cada profesional tiene una ficha); el segundo habilita la información del profesional y las respectivas valoraciones de los usuarios anteriores y le permite seleccionar hasta tres tarifas; y el tercer punto conduce a la ventana de pago para efectuar el depósito, a la videoconferencia y a la solución del problema.
Luego de finalizada la consulta, el usuario debe calificar al profesional de acuerdo con su atención, para lo cual se habilita un campo con hasta cinco estrellas.
Hasta el momento, son 50 los profesionales registrados: contadores, informáticos, abogados, arquitectos, especialistas en biodecodificación y traductores, entre otros.
Al igual que otras plataformas del mismo origen, las ventajas para los usuarios son el ahorro de tiempo y costos; al profesional le aumentan su facturación y fuentes de trabajo.
El sistema ya está habilitado en la web, al tiempo que se encuentra en desarrollo su plataforma mobile, que tendrá otros atributos. Por ejemplo, el sistema llamará a todos los profesionales aptos para cada consulta.
“Cabe aclarar que el profesional mejor categorizado y el más disponible correrá con más ventajas ya que el llamado del usuario se cursará a toda la base de datos del rubro, lo que genera una sana competencia”, explicó Ramé.
Por otra parte, también permitirá concertar citas, es decir, para los casos puntuales en los que el profesional, al momento del llamado, no pueda atender en forma inmediata.
“Estamos aprovechando estos días para pulir el sistema y responder a las demandas que mejor se adapten a las necesidades de los profesionales y de los usuarios”, añadió.

Retorno de inversión
El sistema no cobra al profesional por registrarse en la plataforma, pero retiene 20% de la tarifa que él mismo cobra al usuario.
El emprendimiento nació impulsado por profesionales de la informática. El equipo está integrado por gestores y líderes de proyectos, desarrolladores y testers. La puesta en marcha fue posible gracias a un subsidio de 270 mil pesos otorgado por el Fontsoft, hecho que sirve de aval porque ha debido superar instancias de aprobación, según agregó Ramé.
La segunda etapa del proyecto prevé que el desarrollo de la plataforma mobile también será fondeada por otro subsidio del Fontsoft, de 530 mil pesos, según indicó el fundador de la iniciativa.
En forma paralela, la firma está avanzando en la gestión de más recursos. Por ejemplo, inversores de México y otras entidades y aceleradoras de proyectos tecnológicos locales y nacional, según adelantó el presidente de la empresa.

“Con este sistema les damos la oportunidad a todos los profesionales que tengan algún conocimiento específico que sea susceptible de ser cobrado; por ejemplo, se han presentado especialistas en biodecodificación”, precisó
Ramé.

Leé también

Motorola smartphone

Motorola Edge 30 Fusion Special Edition ya está disponible en Argentina

2 febrero, 2023
Telecom hizo alianza con firma de ciberseguridad

Telecom hizo alianza con firma de ciberseguridad

2 febrero, 2023

Cuánto cuesta la canasta escolar este año

1 febrero, 2023

Qué se necesita para obtener la visa de inversionista de Estados Unidos

1 febrero, 2023

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?